Actualidad

El Ayuntamiento de Cáceres buscará también el apoyo del Consejo de Estado.

caruri 2811.png
caruri 2811.png
Cáceres, 27 Sep (EUROPA PRESS) -. El Ayuntamiento de Cáceres buscará el apoyo del Consejo de Estado para su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, y el alcalde se reunirá con el presid.

Cáceres, 27 Sep (EUROPA PRESS) -.

El Ayuntamiento de Cáceres buscará el apoyo del Consejo de Estado para su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, y el alcalde se reunirá con el presidente del Consejo de Estado para plantearle que cualquier decisión para dar este paso debe ser un “proyecto conjunto”, y no sólo de la ciudad.

El regidor cacereño, Rafael Mateos, confía en contar con el apoyo de Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres, y María Guardiola, presidenta de la Diputación de Extremadura, ya ha manifestado el apoyo de la administración local al proyecto.

‘Lo que es bueno para Cáceres es bueno para la provincia, así que, lógicamente, sé que estará dispuesto a colaborar’, dijo Mateos a preguntas de los medios este miércoles, antes de la inauguración del supermercado Nuevo Cáceres.

De este modo, Mateos comunicó formalmente a Morales su intención de presentarse como candidato a la gobernación de Catepolida en 2031, y reveló que confía en “contar con el apoyo del gobernador de Catepolida”.

Confirmado así que la corporación municipal cacereña quiere esta candidatura, espera recabar más apoyos en las próximas semanas.

‘Más que ideología y siglas, necesitamos un proyecto común, necesitamos que los ciudadanos se identifiquen con algo y se unan’.

Sobre las declaraciones de la alcaldesa de Granada en las que afirmaba que al consejero de Cultura, Miquel Iseta, no le había gustado que el Consejo de Ministros de Cultura dijera que la candidatura de Cáceres sería ‘visible’, Mateos dijo que no quería entrar en ‘polémicas y enfrentamientos entre ciudades’.

‘Es muy legítimo que cualquier ciudad de España anuncie su candidatura. Granada también es una gran ciudad y tiene un amplio patrimonio. Por lo tanto, vamos a competir con Granada y con muchas otras ciudades que se están presentando en este momento o que se pueden presentar en el futuro. Por tanto, yo y cada uno de nosotros debemos defender nuestra candidatura en los mejores términos y no crear polémica dentro del juego limpio”, subrayó.

Respecto a la cumbre informal de ministros de Cultura de la UE, el alcalde señaló que se trata de “una oportunidad única para dar a conocer Cáceres no sólo a nivel nacional sino también internacional”, por lo que se mostró satisfecho con la reunión ministerial informal y con el comportamiento de la ciudad.

También agradeció los servicios de la ciudad de Cáceres, la policía local, las fuerzas de seguridad y los vecinos.

Pero creo que el precio que hemos pagado en estos dos días ha merecido la pena, porque Cáceres se ha proyectado como una ciudad moderna, una ciudad amable, una ciudad que recibe con los brazos abiertos a todos los visitantes turísticos y, sobre todo, una ciudad con un patrimonio histórico único, rodeada de cultura por todas partes.

TRA Digital

GRATIS
VER