Santo Domingo, Brasil – ESET, la compañía líder en detección proactiva de amenazas, destaca que no todos los hackers son cibercriminales y que esta distinción es importante en el mundo de los hackers y en las películas y Subraya que esto es importante para entender a los hackers retratados en los juegos.
El hacking ético, también conocido como hacking de sombrero blanco, es el acto de un individuo, a menudo un profesional de la seguridad de la información, que utiliza sus conocimientos técnicos para identificar vulnerabilidades o fallos de seguridad en un sistema, red o aplicación, con la aprobación y el consentimiento del propietario.
El objetivo principal del hacking ético es prevenir ataques maliciosos y mejorar la ciberseguridad parcheando los agujeros de seguridad antes de que puedan ser explotados por los ciberdelincuentes.
Los hackers éticos operan dentro de un marco legal y promueven un entorno digital más seguro para todos los usuarios siguiendo estrictas directrices éticas y garantizando la privacidad y la integridad de los datos.
Muchos hackers comparten este compromiso y buscan capacitar a la gente a través del conocimiento en lugar de perjudicar a los demás”. Wikipedia es un ejemplo destacado de proyecto basado en la ética hacker. Wikipedia es una enciclopedia virtual libre y colaborativa, todo el mundo puede contribuir, y como el código es abierto, se pueden crear otras enciclopedias virtuales”, afirma Camilo Gutiérrez Amaya, Director del Instituto Latinoamericano de ESET.
La visión de Hollywood Hollywood tiende a retratar a los hackers de forma distorsionada, a menudo presentándolos como maestros en adivinar contraseñas, entrar en sistemas y robar información personal y corporativa. Si bien estas representaciones son emocionantes, la realidad es que en la mayoría de los casos estas escenas son completamente ficticias, según ESET.
“En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, es importante comprender la naturaleza de los hackers y tener una visión realista y frontal de su mundo”.
ESET Latinoamérica agregó: “Es importante arrojar luz sobre la ética de los hackers y su compromiso con el libre acceso a la información, enfatizando que no todos son cibercriminales y que muchos de ellos juegan un papel importante en la protección de la seguridad digital.”