Economicas

El IBEX cae el 0,61 % al conocer que el índice de confianza empresarial alemán volvió a bajar

caruri 2544.png
caruri 2544.png
Madrid, 25 septiembre (...) -El selectivo español, IBEX 35, ha caído el 0,61 % desde su precio de apertura y se mantiene en los 9.400 puntos tras conocerse que el índice Ifo de confianza empresaria.

Madrid, 25 septiembre (…) -El selectivo español, IBEX 35, ha caído el 0,61 % desde su precio de apertura y se mantiene en los 9.400 puntos tras conocerse que el índice Ifo de confianza empresarial alemán volvió a caer en septiembre, su quinto descenso consecutivo.

A las 12.00 horas, el índice selectivo español IBEX35 había caído 58,1 puntos, el 0,61%, hasta los 9.443,9 puntos.

En lo que va de año, el IBEX ha bajado hasta un 14,76%.

Los mercados europeos registraron mayores descensos que el español: Milán bajó un 0,80%, Fráncfort un 0,79%, París un 0,70% y Londres un 0,64%.

El Euro Stoxx 50, índice de grandes empresas europeas, también cayó un 0,84%.

Los futuros de Wall Street prevén que el índice Dow Jones suba un 0,017%, el S&P 500 un 0,039% y el Nasdaq un 0,352%.

Los mercados siguen esperando hoy una subida prolongada de los tipos de interés, arrastrando las decisiones de los bancos centrales de los últimos días.

En este sentido, los analistas de Bankinter (BME:BKT) destacaron que “no hay nada realmente importante que esté cambiando en el fondo del mercado” y que “los tipos de interés han dejado de subir o dejarán de hacerlo pronto, pero llevará tiempo que los tipos bajen”.

El índice general de confianza empresarial en Alemania del Instituto Alemán de Investigación Económica (Ifo) cayó a 85,7 puntos en septiembre, frente a los 85,8 de agosto.

La caída de Deoleo se produce después de que la petrolera anunciara que su margen operativo cayó en el primer semestre de 2023, hasta una pérdida de 9,7 millones de euros, frente a los 5,6 millones del mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la inmobiliaria Urbas (BME: UBS) fue el valor que más subió, un 11,11%, tras anunciarse al cierre del mercado del pasado jueves que había condonado 15 millones de euros de deuda como parte del proceso de reducción de deuda que está llevando a cabo la compañía, tras un acuerdo con el fondo británico Voyager Investing UK. La compañía fue el valor que más ganó, un 11,11%.

Tras Urbas, Nisa y Clínica Baviera son las compañías con las segundas mayores ganancias del mercado continuo, con un 6,90% y un 2,38%, respectivamente.

En el mercado de renta fija, los tipos de interés de los bonos españoles a largo plazo subieron hasta el 3,868%.

El Brent bajó un 0,13%, hasta 93,7 dólares el barril, mientras que el WTI (West Texas Intermediate), de referencia en Estados Unidos, cayó un 0,09%, hasta 90,35 dólares.

El euro bajó ligeramente un 0,15% hasta 1,063 USD.

TRA Digital

GRATIS
VER