El partido Morena condena las acciones de manifestantes panistas contra la ratificación de Godoy en la FGJCDMX

caruri 3170.png
caruri 3170.png
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx) - La coordinadora del partido Morena, Martha Ávila, condenó las acciones de manifestantes panistas contra la ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía Gener.

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx) – La coordinadora del partido Morena, Martha Ávila, condenó las acciones de manifestantes panistas contra la ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Condenó “categóricamente” las protestas protagonizadas por diputados locales panistas en el parlamento capitalino en contra de la intención de ser ratificada por cuatro años más en la

El jueves 28 de junio, tras las protestas, la coordinadora emitió un comunicado sobre la ocupación del edificio, en el que acusó a la presidenta de la Mesa Directiva y diputada panista Gabriela Salido de “privilegiar” los intereses políticos del partido y “retrasar la consideración de los asuntos programados”.

También acusó a “manifestantes azuzados por Acción Nacional” de golpear al diputado morenista Miguel Ángel Macedo.

Agregó que a pesar de conocer con anticipación la presencia de los manifestantes, la diputada Gabriela Salido “los ignoró y no solicitó el auxilio de los cuerpos de seguridad pública para garantizar la integridad de los diputados y resguardar el recinto”.

Lo anterior también lo informó en su cuenta X (antes Twitter):

‘Desde ayer he solicitado a la Presidencia de @SSC_CDMX que tome las medidas necesarias para proteger el Congreso, pero su Presidente no ha intentado cumplir con su deber de garantizar la protección del #CongresoCDMX’.

Martha Ávila subrayó que ‘la Presidencia no intentó cumplir con su deber de garantizar la protección del Congreso’.

Señaló que los panistas tampoco tomaron las medidas necesarias para proteger el Edificio Donceles, el cual, recordó, ‘apenas fue reparado debido a los daños causados por otras manifestaciones’.

El coordinador afirmó que el “gran número de manifestantes” estaba “impidiendo la discusión de muchos temas que son muy relevantes para la vida pública de los capitalinos”.

Agregó que durante la sesión del 19 de septiembre, ante la presencia de manifestantes, el Presidente del Consejo anunció a las 10 de la mañana que la sesión no se llevaría a cabo por la ‘falta de condiciones’, pero el jueves 28 de septiembre tomó una decisión ‘a favor de los intereses políticos de Acción Nacional’, supuestamente porque se trataba de una ‘protesta alimentada por el partido’.

Martha Ávila lamentó que ‘el Presidente del Consejo y el Comité de Acción Nacional se coludieran e instigaran protestas que impidieron el buen desarrollo de los trabajos legislativos, especialmente los de las Comisiones Ejecutiva y Jurisdiccional’.

Concluyó su posicionamiento haciendo un llamado a la bancada panista y a los presidentes de la Mesa Directiva para que se abstengan de “utilizar eficazmente” los órganos de gobierno del Parlamento y obstruir el “desarrollo” del tema.

El jueves 28 de junio, diputados locales del PAN realizaron una manifestación frente a la Asamblea Capitalina en contra de la intención de Ernestina Godoy de ratificar a la FGJ por cuatro años más.

La protesta se dio una semana después de que el miércoles 20 de agosto la Fiscal General solicitara al Consejo de Justicia Civil su ratificación; el martes 26 de agosto anunció su intención al rendir su informe mensual sobre los avances de la Alerta de Violencia de Género.

El 18 de agosto, Ernestina Godoy anunció que se comprometería con el proceso de ratificación para permanecer otros cuatro años al frente de las instituciones judiciales capitalinas.

Ernestina Godoy participó en una mesa de trabajo virtual de la Comisión de Administración Judicial del Congreso de la Ciudad de México, donde fue elogiada por diputados electos del estado de Morena y reprobada por diputados electos del estado del PAN.

Luisa Gutiérrez Ureña, integrante de la fracción panista de la Cámara de Diputados, levantó frente a las cámaras un letrero en el que se leía “corrupción” y abrió el micrófono al final de la transmisión, ¡advirtiendo!

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER