Sevilla, 15 Sep (EUROPA PRESS) -.
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, junto con el director de Ordenación Sanitaria y Farmacéutica, Jorge del Diego, ha anunciado que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de infecciones respiratorias como bronquitis y neumonía, comenzará el próximo 25 de septiembre.
También se ha anunciado que este jueves comienzan las citas para la inmunización de los menores de seis meses, con un total de 63.600 dosis contratadas para la campaña 2023-2024, con un presupuesto total de 13,8 millones de euros. Estas vacunas se administrarán a todos los niños nacidos entre el 1 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024. También se administrarán a todos los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023, cuyo reclutamiento comenzará a finales de este mes.
Además, se administrará a niños menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas y a lactantes de hasta 24 meses con otras enfermedades crónicas de muy alto riesgo.
Esta inmunización previene de forma eficaz y segura la infección por este virus, una enfermedad respiratoria que se presenta principalmente en otoño e invierno. En este contexto, se recomienda a todos los padres con hijos menores de seis meses que acepten la invitación a la vacunación contra el VRS. El año pasado, 301 niños fueron infectados por el VRS en Andalucía y hospitalizados (con un pico en noviembre).
‘Estamos convencidos de que esta vacunación será una fuente de tranquilidad para padres y familiares preocupados por la posibilidad de bronquiolitis en sus hijos. En Andalucía, se administrarán por primera vez anticuerpos monoclonales contra el VRS (nilcevimab, nombre comercial Bayfortas). De esta forma, la Comunidad Autónoma de Andalucía continúa su apuesta por la prevención sanitaria con el calendario vacunal más avanzado de España.
En Andalucía se ha puesto en marcha la vacunación antigripal para niños de 6 a 5 años (59 meses) en 2022-2023. En el primer año de administración de la vacuna a los niños, se alcanzó a más del 45% de la población susceptible de recibirla.
Por su parte, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación del Medicamento destacó la inclusión del VRS en los protocolos de vigilancia centinela de las infecciones respiratorias agudas en atención primaria y hospitalaria, sumándose a la estrategia conjunta de vigilancia Covid19/influenza desarrollada para la temporada 2020-2021 Según el informe.