Santo Domingo – La prensa haitiana y funcionarios del gobierno de Haití utilizan a diario las críticas al cierre de la frontera y al despliegue de tropas en la cuenca por parte de la oposición dominicana para defender la construcción de un canal de riego en el río Masacre. El gobierno utiliza esta información para defender la construcción del canal de riego.
El político publicó un comentario en su cuenta de Twitter, en el que recordó que fue la administración de Luis Abinader la que firmó un acuerdo con las autoridades haitianas para el uso “conjunto y equitativo” de ese afluente.
Según un diario vecino basado en la declaración de Martínez, este acuerdo se firmó en mayo de 2021.
También te puede interesar: Experto de ONU en Haití insta a RD a reconsiderar cierre de frontera
La semana pasada, el periódico y políticos haitianos citaron críticas hechas por otros políticos locales de oposición a las medidas anunciadas por el presidente Abinader.
Las medidas incluyen el cierre de la frontera, tanto terrestre como marítima, hasta que las autoridades haitianas detengan el canal que se está construyendo en Massacre.
El proyecto pretende desviar agua de este afluente para regar fincas en la región de Juana Mendes, en el lado haitiano de la frontera con la provincia de Dajabón (noroeste).
El presidente Abinader declaró el pasado domingo que el pueblo dominicano no quiere un enfrentamiento con Haití, sino que se respete la soberanía nacional.
Haití y la República Dominicana firmaron en 1929 un acuerdo por el que se comprometían a no desviar ningún río procedente de la República Dominicana.
Las autoridades haitianas afirman que ganaderos y agricultores de la República Dominicana están instalando bombas para extraer agua del río, en violación del acuerdo de 1929.