Salud

Investigador granadino galardonado por la Sociedad Europea.

caruri 1420.png
caruri 1420.png
Granada, 15 Sep (EUROPA PRESS)-. Inmaculada Pérez Prieto, investigadora del Grupo de Reproducción Humana, Genética y Enfermedades Complejas del Instituto Biosanitario de Granada, ha recibido el Ba.

Granada, 15 Sep (EUROPA PRESS)-.

Inmaculada Pérez Prieto, investigadora del Grupo de Reproducción Humana, Genética y Enfermedades Complejas del Instituto Biosanitario de Granada, ha recibido el Basic Science Award a la mejor presentación oral sobre un tema de ciencia básica en medicina reproductiva.

El galardón fue entregado en el Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología por su presentación titulada ‘El microbioma intestinal en la endometriosis: un estudio en una cohorte de 1000 individuos’.

El Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología atrae cada año a más de 10 000 investigadores y profesionales médicos del campo de la medicina reproductiva y está considerado el principal acontecimiento mundial en este ámbito. Durante el congreso, es un privilegio presentar trabajos en formato de ponencia oral, de los que sólo se selecciona el 5%.

El trabajo ganador abordaba la falta de comprensión de la patogénesis de la endometriosis, una afección ginecológica que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Históricamente, la endometriosis ha sido poco estudiada, lo que ha dado lugar a diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados.

Este equipo de investigación granadino pertenece a la Unidad de Reproducción del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, con Juan Fontes y Signe Altmäe como coautores.

Destacan el impacto del microbioma en la inmunomodulación y el metabolismo de los estrógenos, y la posible relación entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la endometriosis, dando lugar a cuadros inflamatorios inducidos por estrógenos en la endometriosis. El objetivo de este estudio es analizar y comparar los perfiles del microbioma intestinal de mujeres con y sin endometriosis en una gran cohorte para identificar especies microbianas y vías que puedan estar asociadas con la enfermedad.

El estudio de casos y controles del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada incluyó una submuestra de 1.000 mujeres de la cohorte del Microbioma de Estonia, una subcohorte basada en voluntarios del Biobanco de Estonia. Los resultados del estudio mostraron niveles similares de diversidad de la microbiota intestinal en mujeres con y sin endometriosis, lo que sugiere que no existe un perfil distinto de microbiota intestinal en mujeres con endometriosis en comparación con los controles.

Aunque no se hallaron diferencias significativas en los parámetros de diversidad, el análisis reveló varias bacterias y vías microbianas que pueden estar implicadas en la etiología de la enfermedad. Sin embargo, se necesitan estudios futuros en poblaciones amplias para comprender mejor el papel del microbioma asociado a la endometriosis.

El Premio de Ciencia Básica concedido por la publicación de una investigación sobre el microbioma intestinal en la endometriosis es un reconocimiento a la relevancia y calidad de la investigación realizada y un estímulo para seguir profundizando en el conocimiento de la enfermedad y su posible impacto en la salud reproductiva».

TRA Digital

GRATIS
VER