Economicas

La Fed deja sin cambios los tipos interbancarios

caruri 1983.png
caruri 1983.png
WASHINGTON (APRO) - El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (FRB) dejó sin cambios el nivel de los tipos de interés de los préstamos interbancarios, al .

WASHINGTON (APRO) – El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (FRB) dejó sin cambios el nivel de los tipos de interés de los préstamos interbancarios, al reconocer que la inflación de la economía estadounidense se ha estancado un poco.

Al término de la reunión, en la que se revisó el estado de la política monetaria ante la realidad macroeconómica, el Gobernador de la Fed afirmó que la estabilidad de los tipos de interés no implica la posibilidad de una subida récord de los tipos de interés a finales de 2023.

Según las previsiones de la Reserva Federal, a finales de este año, el tipo de interés anualizado de los préstamos interbancarios a medio plazo podría aumentar medio punto porcentual, en función de la evolución del mercado laboral.

Por el momento, el Comité de Mercado Abierto ha mantenido estables los tipos de interés de los préstamos interbancarios a corto y medio plazo en el 5,25% y el 5,5%, respectivamente, con una posible revisión a la baja de aquí a 2024.

La previsión de política monetaria de la Fed para el próximo año y años sucesivos es que el tipo de préstamo interbancario fluctúe entre el 4,6% y el 5,1%, en función de las tasas de inflación y desempleo.

En cuanto a la tasa de desempleo anualizada, la Fed prevé que se sitúe en el 3,8% a finales de 2023, pero pronostica un aumento del 0,3% al 0,7% en 2024.

«Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se está expandiendo a un ritmo robusto en comparación con el año pasado.

La inflación de la economía estadounidense es del 3,3%, muy por debajo del 7% de 2022 que desencadenó una serie de subidas de los tipos de interés interbancarios a corto y medio plazo.

En Wall Street, los analistas y expertos financieros del mercado bursátil estadounidense han interpretado la decisión de la Reserva Federal de no subir los tipos como una clara señal de que la economía estadounidense saldrá de la recesión en lo que queda de 2023.