VALÈNCIA. Un acontecimiento sin precedentes en el esquí alpino. Evolución de un modelo más allá del deporte. Los 15 días de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino de Andorra 2029 contarán con la participación activa de espectadores y público, además de deportistas. Así fue durante la presentación de la candidatura de Andorra para acoger el evento de 2029, cuando David Hidalgo y Elizabeth Pérez (Director General de la candidatura y Directora de Marketing), el Comité Técnico de la FIS encabezado por el Secretario General Michel Vion, la Copa del Mundo Masculina y Femenina Estos son algunos de los mensajes más desafiantes a los directores, Markus Waldner y Peter Geldl (incluidos otros directores de área), entregados este mediodía.
La Federación Andorrana de Esquí, organizadora del evento, también asistió esta semana a la asamblea general anual organizada por la FIS en Zúrich. Las presentaciones abarcaron los aspectos más relevantes de cada sección del dossier de candidatura, incluidos el alojamiento, las operaciones, la movilidad y el transporte, la sostenibilidad, el entretenimiento, las comunicaciones de marketing, la seguridad y las sedes de competición Los miembros de la FIS calificaron la presentación de Andoran como “impresionante” y destacaron los puntos de legado, entretenimiento deportivo y sostenibilidad. También destacaron la dimensión emocional del proyecto en la campaña de comunicación. A continuación, Val Gardena (Italia) y Narvik (Noruega) presentaron sus propuestas.
El proceso de análisis por parte de la FIS continuará durante los próximos meses, con expertos en cada campo elaborando un informe de evaluación, que se entregará a los miembros del consejo, que votarán en el congreso de Reikiavik (Islandia) en junio del año que viene.