Salud

La migraña afecta a más de cinco millones de personas en España.

caruri 980.png
caruri 980.png
MADRID, 11 Sep (EUROPA PRESS) - La migraña afecta a más de cinco millones de personas en España. La migraña afecta a más de 5 millones de personas en España, con más de 1,5 millones de persona.

MADRID, 11 Sep (EUROPA PRESS) – La migraña afecta a más de cinco millones de personas en España.

La migraña afecta a más de 5 millones de personas en España, con más de 1,5 millones de personas que sufren dolores de cabeza durante más de 15 días al mes. Además, cada año se producen en España más de 180.000 nuevas cefaleas, lo que convierte a la migraña en la primera causa de discapacidad entre los adultos menores de 50 años en España.

La migraña es algo más que un dolor de cabeza», explica el Dr. Pablo Irimia, coordinador del Grupo de Investigación en Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología, con motivo del Día Internacional de la Migraña que se celebra este martes.

La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por dolor intenso y recurrente, descrito como pulsátil, que suele ir acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido y, en el 30% de los casos, otros síntomas neurológicos denominados «aura», que incluyen cambios visuales, alteraciones sensoriales y trastornos del habla». Continúa el médico.

Los ataques de migraña son tan graves e incapacitantes que los pacientes son incapaces de llevar una vida normal. Además, la discapacidad se ve magnificada por la frecuencia con que se producen los episodios de dolor de cabeza. Así, las personas con migraña crónica se denominan así si sufren dolores de cabeza durante más de 15 días al mes y son las que tienden a experimentar una mayor discapacidad.

La migraña es una de las cefaleas primarias más frecuentes en España, afectando aproximadamente al 14% de la población. Puede aparecer en personas de todo tipo y edad, pero en cerca del 80% de los casos afecta a mujeres de entre 20 y 50 años. El predominio femenino también se observa en otras etapas de la vida; por ejemplo, el 9% de las chicas europeas padecen migraña, frente al 5% de los chicos.

La alta prevalencia de la enfermedad y la elevada tasa de discapacidad que provoca, con más del 50% de los migrañosos con discapacidad grave o muy grave, convierten a la migraña en la primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años en España.

‘A pesar de que durante un ataque de migraña algunas personas pueden experimentar un dolor y una discapacidad tan severos que les impiden llevar una vida cotidiana normal, la enfermedad puede tener un impacto negativo en la productividad y/o el rendimiento académico y, en general, la migraña puede causar estrés, ansiedad o depresión y A pesar de su impacto a menudo significativo en la salud emocional y mental de las personas, la migraña es una enfermedad infradiagnosticada», afirman los expertos.

La SEN estima que más del 40% de los pacientes con migraña en España siguen sin estar diagnosticados. ‘Los síntomas de la migraña se confunden a menudo con otros dolores de cabeza, se diagnostican erróneamente o no se les presta una atención médica especial, y muchas personas siguen utilizando analgésicos que se pueden comprar sin receta porque piensan que es un problema sin solución.’ Se calcula que al menos el 25% de los migrañosos nunca han consultado a un médico sobre su dolencia», añade.

Una de las principales consecuencias de esta falta de diagnóstico es que muchos pacientes se automedican o no reciben el tratamiento adecuado: según los últimos datos de investigación del Grupo de Investigación en Cefaleas de la SEN, en España, de los pacientes que necesitan tratamiento preventivo (para reducir la frecuencia de los ataques de migraña), sólo el 14 por ciento o menos. Además, más del 50% de los pacientes migrañosos se autotratan con analgésicos sin receta. La migraña puede convertirse en crónica si no se trata correctamente. Cada año, alrededor del 3% de los migrañosos pasan de migraña episódica a migraña crónica, y el 6% de migraña de baja frecuencia a migraña de alta frecuencia», afirma Illimir.

TRA Digital

GRATIS
VER