Internacionales

Más de 158.000 personas visitan el Consejo de Europa Info …

caruri 1936.png
caruri 1936.png
Madrid, 20 Sep (EUROPA PRESS) -. Más de 158.000 visitantes han pasado por el Centro de Información del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuyas instalaciones tienen 25 años y fueron renovadas en .

Madrid, 20 Sep (EUROPA PRESS) -.

Más de 158.000 visitantes han pasado por el Centro de Información del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuyas instalaciones tienen 25 años y fueron renovadas en 2022.

El espacio, ubicado en la sede del organismo regulador, se inauguró en septiembre de 1998 para informar a la sociedad sobre radiaciones ionizantes, seguridad nuclear y protección radiológica.

Con motivo del cuarto de siglo, el CSN organizó un acto conmemorativo, en el que Juan Carlos Lentijo, presidente del organismo regulador, destacó la importancia de este enclave en los objetivos de promoción, formación y transparencia del organismo regulador.

Destacando la misión del centro de difundir el papel del CSN en el control de las radiaciones ionizantes y sus aplicaciones, el presidente Lentillo recordó al anterior presidente del Consejo Regulador, Juan Manuel Kindelán, entre 1994 y 2001, cuando este centro de información era un “compromiso fundamental”.

Durante la actual sesión plenaria del Consejo, Lentillo indicó que la reforma de este centro se impulsará en 2022, cuando se actualizarán los distintos módulos e infraestructuras de la instalación.

El presidente de la Comisión Reguladora Nuclear agradeció a quienes han cuidado, orientado y velado por la supervivencia del centro durante estos 25 años, así como a los colegios, institutos, facultades, entidades educativas y culturales que lo han visitado procedentes de todo el país.

Durante las celebraciones, Big Van Ciencia, del Grupo de Divulgación Científica, amenizó la jornada con varios monólogos sobre ciencia nuclear y radiación. En ellos profundizaron en aspectos como la historia del uranio, los usos más misteriosos de la radiactividad en la historia, la historia de la radiactividad en la historia y la relación entre la energía nuclear y la radiación.

También trataron la historia de la radiactividad, la relación entre los rayos X y los superhéroes, la radioterapia, la diferencia entre energía de fisión y de fusión, etc.

La treintena de módulos que componen este centro, dedicados a las radiaciones naturales y artificiales y sus usos, los riesgos y limitaciones de las radiaciones y la labor del CSN, atrajo a 158.000 visitantes de institutos, escuelas de formación, universidades y asociaciones culturales de toda España.

El Centro de Información del CSN incluye cajas de niebla, dosímetros para comprobar las radiaciones naturales y artificiales, un túnel de entrenamiento con aplicaciones para las radiaciones ionizantes y un juego de realidad aumentada con la tabla periódica como tablero.

Tabla periódica en el tablero.

En 2022, el regulador actualizó los paneles, pantallas digitales, juegos, módulos interactivos, vídeos, maquetas e imágenes. Los cambios incluyen una enorme pantalla táctil sobre energía nuclear, una nueva maqueta de la central (que muestra su impacto e integración en el entorno), nuevas pantallas con nuevos vídeos informativos, proyectos singulares (reactor de fusión ITER, Sincrotrón Alba, proyecto internacional IFMIF-DONES) ), paneles interactivos sobre proyectos singulares (reactor de fusión ITER, Sincrotrón Alba, proyecto internacional IFMIF-DONES), nuevas imágenes (como las que cubren el interior de sus túneles), actualización de contenidos generales y nuevos juegos, que son los mayores atractivos para los visitantes, especialmente los estudiantes.

De los 29 módulos que componen el centro de información, algunos han sido adaptados para visitantes con discapacidad sensorial.

TRA Digital

GRATIS
VER