Barahona. – Continuando con la promoción y desarrollo de la región Sur, el presidente Luis Abinader inició este jueves la construcción de un muelle de cruceros en Barahona y un aeropuerto doméstico en San Juan.
En el muelle se invertirán unos 400 millones de pesos, de los cuales 150 millones serán ejecutados por la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y otra parte por el Ministerio de Turismo para tiendas y restaurantes.
La finalización del proyecto está prevista para dentro de 10 meses y se construirá en el lugar donde se encontraban los muelles de carga 1 y 2, actualmente inoperantes.
La reestructuración permitirá acoger hasta dos buques al mismo tiempo, lo que atraerá a miles de cruceristas e impulsará la economía mediante la creación de empleo y el ingreso de divisas.
«Además, el embarcadero complementará el puerto que se está construyendo en Cabo Rojo, permitiendo la apertura de una ruta de cruceros», declaró el Abinader.
En este destino, los turistas pueden disfrutar de atractivos naturales como el lago Enriquillo, los polos magnéticos y la mina de Larimar.
Mientras, el Director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, dijo que en los últimos tres años, el número de terminales de cruceros en Dominica ha aumentado de tres a ocho, con la apertura de Taino Bay en Puerto Plata, la construcción de los puertos de Samana Bay y Cabo Rojo.
Agregó que está prevista la construcción de un muelle en el puerto de Barahona y la renovación de Arroyo Barril en el puerto de Samana previsto según el informe.
San Juan.
También, el Presidente tomó la primera decisión de construir el aeropuerto nacional El Granero del Sur, en San Juan, que estará operativo en el tercer trimestre de 2024.
Abinader afirmó que el aeropuerto aumentará significativamente la productividad agrícola de la región y aportará estabilidad al mercado de Pedernales.
La infraestructura brindará servicios de fumigación y agrotecnia, incluirá instalaciones de aviación general y ofrecerá a los turistas el patrimonio natural del estado.
Primera zona franca industrial de San Juan
El Jefe del Estado reveló, además, que se abrirá el primer parque industrial de zona franca en San Juan de la Maguana y que dos nuevos almacenes crearán 600 empleos directos, 300 de los cuales comenzarán inmediatamente.
Destacó que el desarrollo de la región será posible gracias a empleos productivos como estas zonas francas.
De su lado, Víctor Bisono, del Ministerio de Industria y Comercio, destacó que la política pública del Gobierno de Luis Abinader y dijo que ha demostrado una vez más la confianza del sector privado para seguir invirtiendo en la República Dominicana.
Se trata de la construcción de dos almacenes a un costo de R$123,476,649.28 y la renovación de carreteras, aceras y otras áreas, con una inversión total de más de R$174 millones, dijo.