Madrid, 21 Sep (EUROPA PRESS) -.
Esta pequeña mancha central es la primera imagen de la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA acercándose a la Tierra con muestras del asteroide Bennu tras un viaje de casi tres años.
El domingo 24 de septiembre, la sonda dejará caer una muestra de rocas y atravesará la atmósfera terrestre antes de aterrizar sana y salva en un campamento militar de Utah.
El material primitivo que se recogerá del asteroide Bennu ayudará a comprender cómo se formó el sistema solar hace 4.500 millones de años, y quizá cómo se originó la vida en la Tierra.
La cápsula transporta unos 250 gramos de roca recogida de la superficie del asteroide Bennu en 2020.
Observaciones desde Tenerife
OSIRIS-REx fue observado por el telescopio de la Estación Óptica Terrestre (OGS) de la ESA en Tenerife el 16 de septiembre, a 4,66 millones de km de la Tierra. Se desplaza a 23.000 km/h.
La imagen es un compuesto de 90 imágenes, cada una con una exposición de 36 segundos; la ESA informa de que estas imágenes se compusieron teniendo en cuenta el movimiento de la nave espacial, de modo que las estrellas de fondo aparentemente estiradas están dobladas y distorsionadas porque la nave espacial no se mueve en línea recta Las imágenes son.
El telescopio OGS de 1 metro de la ESA se construyó originalmente para observar la basura espacial en órbita y probar la tecnología de comunicación láser, pero desde entonces ha ampliado su campo de visión para estudiar y rastrear asteroides cercanos a la Tierra, así como para realizar observaciones astronómicas nocturnas de docenas de asteroides.