MADRID (apro). — Utilizando inteligencia artificial, 18 niñas menores de edad fueron víctimas de un montaje de imágenes alteradas de sus rostros y de mujeres desnudas. Las imágenes han estado circulando en grupos de mensajería y posiblemente en algunas redes sociales, en un caso que ya fue denunciado y es investigado por la policía española.
Las víctimas son niñas de entre 11 y 17 años de la localidad de Almendralejo, en Badajoz (oeste de España), y sus madres y padres acudieron con ellas a denunciar los hechos, y las niñas han testificado sobre este incidente de imitación “desnuda” de una menor.
Las autoridades locales y la policía han sido especialmente cuidadosas a la hora de manejar la información sobre este incidente.
Francisco Mendoza, jefe del Gobierno del Estado de Extremadura, dijo el día anterior que se había identificado a varias menores implicadas en el caso y aseguró que no facilitaría ninguna información hasta que concluyera la investigación.
Lo que se sabe es que, utilizando inteligencia artificial, los autores utilizaban los rostros desnudos de las niñas con un programa específico y los compartían en el grupo X (antiguo Whatsapp).
El funcionario dijo el martes: “Hay 11 declaraciones y 11 víctimas”. Sin embargo, El Periódico de España informa de que podría haber hasta 30 casos.
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, calificó estos hechos de ‘repugnantes’ y expresó su apoyo a los menores y sus familias. El Gobierno regional tiene previsto llevar a cabo una formación específica y continuada para combatir la violencia digital”.
La madre de una de las víctimas, la ginecóloga Miriam Al-Adib, hizo un live-stream en Instagram el pasado domingo, en el que fue informada por su hija, muy alterada al volver de un viaje, de que imágenes de su cara desnuda habían sido trucadas y distribuidas a través de un grupo de mensajería telefónica, lo que se hizo a decenas de niñas más, posiblemente en una localidad cercana a Almendralejos, comentó.
El perito se dirigió en primer lugar a las menores que realizaron el montaje con AI, señalándoles que se trataba de un “acto delictivo” y una “barbaridad”, y que tuvieran en cuenta que “no eran conscientes de que estaban perjudicando a las niñas, a las menores” y que su actuación era un “delito muy grave”. A la policía le dijeron que se trataba de un “delito muy grave”.
También les recordó que muchas madres ya habían acudido a la policía (para denunciar los hechos) e instó a los implicados a “parar ya”. Si las imágenes se pueden descargar, que se descarguen cuanto antes”. También señaló que estas imágenes podrían haber sido subidas a OnlyFans y a sitios web de pornografía infantil, afirmando que “se trata de un delito muy grave y es un delito no sólo para los implicados, sino también compartirlas”.
A las víctimas les dijo: “No han hecho nada malo. Sabemos que algunas chicas no tienen el valor de contárselo a sus madres porque piensan que serán reprendidas por compartir contenidos en las redes sociales”.
Según el medio digital Eldiario.es, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación de oficio sobre los casos de estas menores afectadas por el programa de inteligencia artificial.
Según el medio digital Eldiario.es, la AEPD puede actuar sin denuncia previa debido a una disposición legal “sí o sí” que encomienda a la AEPD la misión de “garantizar la protección específica de los datos personales de las mujeres en los casos de violencia sexual, especialmente cuando se produce a través de las tecnologías de la información y la comunicación”. Pueden hacerlo.