Economicas

Abinader y el PRM comienzan a recibir apoyo de otros partidos

caruri 2242.png
caruri 2242.png
Este domingo fue juramentado como candidato de Pesove y Moda. El partido gobernante de la República Dominicana ha añadido una casilla a su propuesta de candidato presidencial para las elecciones de.

Este domingo fue juramentado como candidato de Pesove y Moda.

El partido gobernante de la República Dominicana ha añadido una casilla a su propuesta de candidato presidencial para las elecciones de 2024, en un intento por reforzar su poder político. En actos separados, el Partido Verde Socialista de la República Dominicana (Pasobe) y el Movimiento de Democracia Alternativa (MODA) proclamaron al presidente Luis Abinader como su candidato para las elecciones de 2024.

En un acto celebrado en un hotel de la capital, los militantes del Pasobe, encabezados por su fundador Antolín Peralta, aprobaron en pleno las aspiraciones de Abinader de continuar al frente del Poder Ejecutivo por otros cuatro años, y cuando levantó la mano derecha para anunciar su compromiso, una sala repleta de varios centenares de personas lo ovacionó de pie.

El Presidente anunció una serie de compromisos nacionales, especialmente cuando dijo que el pueblo dominicano ‘quiere más progreso y quiere un gobierno que proteja las fronteras seguras y sus intereses’, lo que despertó el entusiasmo de los presentes.

Aceptamos los continuos esfuerzos de la República Dominicana por la transparencia y la lucha contra la corrupción”. Añadió que también acepta el compromiso de seguir impulsando proyectos de vivienda para los más necesitados.

Acompañado por José Ignacio Paliza, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de Administración Presidencial, y Eduardo Estrella, ex presidente del Senado y dirigente de Dominicanos por el Cambio (DxC), Abinader dijo que representará al Partido Verde en las elecciones para seguir promoviendo empleos en el turismo, las zonas francas, la construcción y la agricultura. Afirmó que tiene la responsabilidad de representar al Partido Verde en las elecciones para seguir promoviendo el turismo, las zonas francas, la construcción y la agricultura.

Abinader subrayó que responderá a la proclamación para que el país siga contando con un ministerio público independiente que ‘aporte transparencia y combata la corrupción y elimine la impunidad’.

‘Acepto que debemos seguir defendiendo la República y articulando los intereses del Estado por encima de cualquier otro interés particular’, dijo el candidato del PRM.

Tambores, aplausos y consignas

Simpatizantes de Moda que respaldaron al Partido de la Liberación de Dominica (PLD) en 2020 recibieron a Abinader con tambores, aplausos y consignas.

El líder del partido Moda, El Cid Díaz, dio la bienvenida y tomó juramento a Abinader. Abinader aceptó de inmediato poner su rostro en la casilla 12 de Moda como candidato presidencial.

“El Cid, y dirigentes de Moda, acepto ser el candidato de Moda (…). Y al pueblo dominicano, a todos los dominicanos, aunque no sean políticos, le duele la República Dominicana.

Por otro lado, los antagonistas tienen una filosofía diferente. Tienen una idea diferente de que la República Dominicana va a satisfacer a un pequeño grupo, un pequeño grupo que va al Estado”, dijo, comparando la intención de mantener una política pública que “debe beneficiar a todos.”

Dijo esperar que las próximas elecciones sean un referéndum que divida a los que quieren una República Dominicana que siga avanzando y los que quieren beneficiarse sólo a sí mismos.

También explicó que ve un país que sigue enfrentando décadas -a veces siglos- de problemas, un país que mira al futuro con optimismo y que sigue avanzando para reducir la pobreza en más de un 50 por ciento y casi duplicar su producto interno bruto en 10 años. ‘Ni un centavo del dinero de los contribuyentes debe ser malgastado e invertido con transparencia y eficiencia’, dijo el presidente Abinader.

El presidente Abinader dijo que todas estas acciones continuarán si es reelecto en 2024, y citó el metro y el teleférico de Los Alcarrizos, el monorriel de Santiago, el ferrocarril de Santo Domingo, Baní y San Francisco.

“Cuando mis amigos de la oposición hablan de promesas electorales, yo quiero que cumplan cada una de ellas, pero la cantidad que hemos alcanzado 830 mil personas que las han recibido (…) prometió duplicar el programa Supérate, por lo que hoy casi 1,6 millones de personas han recibido el doble de lo que recibían.

TRA Digital

GRATIS
VER