Tecnologia

Alphabet logra un beneficio acumulado en 9 meses de 50.130 millones de euros, un 15% más|Minuto30

caruri 3410.png
caruri 3410.png
24 oct, Nueva York (EFE) - La matriz de Google, Alphabet, registró este martes un aumento interanual del 15% en el beneficio acumulado en los nueve primeros meses del año, impulsado por las innovaci.

24 oct, Nueva York (EFE) – La matriz de Google, Alphabet, registró este martes un aumento interanual del 15% en el beneficio acumulado en los nueve primeros meses del año, impulsado por las innovaciones en inteligencia artificial (IA), hasta los 53,13 508 millones de dólares (50.130 millones de euros), anunció la empresa.

Las ventas acumuladas en los tres trimestres hasta el 30 de septiembre ascendieron a 221.084 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 7%, indicó la empresa estadounidense en un comunicado.

En el tercer trimestre, el más vigilado por los analistas de Wall Street, Alphabet obtuvo unos beneficios de 19.689 millones de dólares y unas ventas de 76.693 millones de dólares, con un aumento interanual del 42% y el 11%, respectivamente.

Lea también el vídeo. Álvaro Uribe calificó de ‘discriminación’ exclusión de Antioquia del presupuesto nacional para vías 4G

El CEO de Google, Sundar Pichai, destacó este último logro, atribuyéndolo a las innovaciones de IA en servicios como ‘búsqueda (Google), YouTube, nube y dispositivos de píxeles’.

Los ingresos relacionados con la publicidad, principalmente de Google, aumentaron un 9% interanual hasta los 59.647 millones de dólares, mientras que YouTube aportó 7.952 millones de dólares, un 12% más.

En cambio, el servicio en la nube Google Cloud aumentó un 22%, hasta 8.411 millones de dólares, pasando a números negros desde las pérdidas del año anterior.

Sin embargo, los analistas señalaron que las ventas globales estuvieron por debajo de las expectativas, sobre todo en la nube, donde Amazon y Microsoft lideran y son fundamentales para el desarrollo de la IA.

Leer más Restringen el vestuario de los actores en la huelga de Hollywood

Alphabet también señaló que los costes relacionados con los despidos de este año (2.100 millones de dólares), la optimización de oficinas (649 millones de dólares) y la depreciación de instalaciones (207 millones de dólares) lastraban los resultados.

Los resultados, anunciados al cierre de las operaciones en Wall Street, no fueron bien recibidos por los inversores, y la cotización de la compañía cayó más de un 5% en las operaciones electrónicas; desde el inicio de 2023, la empresa ha subido un 58%.

Por: efe’

TRA Digital

GRATIS
VER