Economicas

ANJE reclama reformas fiscales y laborales

caruri 1863.png
caruri 1863.png
José Nelton González sostiene que hace tiempo que se debería haber llevado a cabo una reforma fiscal integral debido a los costes políticos y sociales. José Nelton González, presidente de la As.

José Nelton González sostiene que hace tiempo que se debería haber llevado a cabo una reforma fiscal integral debido a los costes políticos y sociales.

José Nelton González, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), reclamó ayer una reforma de la legislación fiscal y laboral.

En su discurso inaugural, el presidente Nelton González consideró importante reformar las leyes laborales que datan de 1992, a fin de contar con una normatividad moderna, eficiente y eficaz que responda a las nuevas necesidades de empleados y empleadores, reduzca el empleo informal y promueva la competitividad.

Asimismo, afirmó que es urgente trabajar en una reforma fiscal integral que promueva el crecimiento económico a través del fomento de la inversión pública y privada.

También argumentó que una reforma fiscal integral es necesaria desde hace mucho tiempo debido a los costos políticos y sociales, pero que las discusiones deben comenzar después de las elecciones de 2024.

Asimismo, afirmó que el país debe reflexionar sobre la mejor oportunidad para hacer más eficiente el sistema tributario, enfocándose en la competitividad y los incentivos al emprendimiento, al tiempo que se acerca a las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

En los últimos años, República Dominicana ha sido reconocida por su crecimiento económico y “enfrenta el reto de mantener esta trayectoria de excelencia en 2024, a pesar de las incertidumbres que vive la región”.

Para lograrlo, dijo, es esencial centrarse no sólo en el crecimiento económico, sino también en su sostenibilidad, y que la cooperación entre los gobiernos y el sector productivo siga siendo la referencia de la gestión económica.

Nelton González subrayó que si se logran sinergias entre la economía, la educación, el emprendimiento y la respuesta a las reformas estructurales que demanda la sociedad, el país podrá mantener la estabilidad social y una reputación favorable entre los ciudadanos.

TRA Digital

GRATIS
VER