Ante la frecuencia de grandes explosiones y desastres en nuestro país, que han provocado numerosas víctimas, resulta oportuna e interesante la iniciativa legislativa del diputado Sócrates Pérez Lorenzo, del Municipio Santo Domingo Norte, afiliado al Partido de la Liberación Dominicana, esencial.
Se trata de una resolución que solicita a las autoridades ejecutivas la creación del Banco Nacional Textil y del Cuero Dominicano. La propuesta fue sometida a la Dirección General de Asuntos Legislativos el 17 de agosto, discutida por el Pleno de la Cámara de Diputados el 4 de octubre del presente año y remitida a la Comisión Permanente de Salud, donde reside actualmente.
Considerando la importancia y trascendencia de esta resolución, se espera que la Comisión de Salud pueda agilizar sus trabajos y discusión sobre la misma y rinda su informe, que sería favorable, a la brevedad posible.
En su motivación al elaborar el proyecto de ley en cuestión, el Vicepresidente Sócrates Pérez señaló que: de conformidad con la Constitución de la República, el Estado tiene como finalidad primordial la protección efectiva de los derechos de la persona en un orden de libertad personal y de justicia social, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todas las personas.
Aproximadamente entre 1.600 y 1.700 personas al año sufren quemaduras graves que requieren atención médica especial. Existen unidades de atención a quemados, entre ellas el Hospital Ney Arias Lola, donde se requiere piel humana para los injertos que necesitan los pacientes. Entre el 30-35% de estas quemaduras están causadas por quemaduras eléctricas. En los últimos años se han producido varias explosiones causadas por el uso y almacenamiento de gases y diversos productos químicos.
En nuestro país existe un pequeño banco de piel y tejidos en el Hospital Arturo Grullón de Santiago a partir de 2019, pero no es suficiente, por lo que la creación del banco nacional especializado que aquí se propone es una prioridad absoluta.
Por: jose vicente calderon’.