Benalmádena (Málaga), 10/9. (Europa Press) –
Benalmádena, como parte de un evento que celebra el Día de la Hispanidad, en la Plaza de la Mesquita en Arroyo de Ramiel, el evento gigante más grande de España el 13/10 es gratuito y abrirá de 10 a.m. a 2 p. m.
Según detalla el Ayuntamiento en un comunicado, el enorme mapa interactivo de España es el nombre oficial de este innovador proyecto que muestra lo mejor de España a miles de personas a través de instalaciones participativas de gran influencia mediática.
El creador de la iniciativa es el antropólogo e innovador social Angel Arenas, que vive en Benalmádena desde hace muchos años y tiene una larga experiencia internacional en la instalación de componentes sociales y educativos.
Benalmádena será así la primera ciudad de la Costa del Sol en contar con este enorme mapa específicamente para la celebración del Día de la Hispanidad, la fiesta nacional de España. El propósito de este evento en particular es informar a muchas personas sobre algunas peculiaridades de España como país, su geografía, su historia, su cultura, arte, etc.
La actividad está organizada por un enorme mapa y el área cultural de la ciudad de Benalmádena, con Jésica Trujillo a la cabeza. Esta jornada cuenta con la dirección y el dinamismo del creador de la iniciativa y se acompaña de la presencia de varios miembros del gobierno local.
El enorme mapa interactivo de España no es solo un mapa enorme. Está equipado con un sistema de códigos QR que proporciona una excelente interactividad y gamificación.
Las personas pueden escanear en su teléfono móvil más de 100 códigos QR correspondientes a todos los sitios Patrimonio de la Humanidad en España, según la UNESCO, a información sobre figuras históricas y contemporáneas como parques naturales, reservas de la biosfera, lugares emblemáticos, recetas de cocina de productos típicos, artes y deportes.
Además, los proyectos populares de mapas gigantes interactivos suelen tener más tecnología, como la realidad aumentada.Esto significa que puede ver el monumento en 3D a través de imágenes holográficas que se muestran en el mapa en la ubicación exacta en la realidad. El proyecto general, con un tamaño de 90-230 metros cuadrados, visitó más de 13 lugares en 60 países.
Cientos de personas podrán caminar sobre el mapa durante la actividad. Para que pueda aprender sobre ciudades, regiones, lagos, ríos, montañas,lugares de interés, etc.
Esto significa que tiene su propia plataforma para crear preguntas, juegos de preguntas y crear clasificaciones y premios en tiempo real.
La presentación del proyecto general tuvo lugar en la sede de la UNESCO, donde un enorme mapa, en este caso el mapa del continente africano, se hizo popular por primera vez. Participaron más de 25 embajadores de países africanos e Irina Bokova, Directora General de esta institución.
Además de la UNESCO, había otras entidades interesadas en tener uno de estos enormes mapas de la empresa andaluza, como la Unión Europea, Turespaña, Marca España, Junta de Andalucía, Gobierno de Cundinamarca, Paradores y Diputaciones.1′.