Economicas

Buena primera semana de octubre para el presidente Abinader

caruri 2078.png
caruri 2078.png
La primera semana de octubre de 2023 fue una buena semana para el presidente Luis Abinader, ya que los compañeros del PRM en las elecciones parciales del 1 de octubre, con el 90.81% de las consultas .

La primera semana de octubre de 2023 fue una buena semana para el presidente Luis Abinader, ya que los compañeros del PRM en las elecciones parciales del 1 de octubre, con el 90.81% de las consultas civiles verificadas por la JCE, apoyaron abrumadoramente al 2024 Esto comenzó con el abrumador apoyo expresado al candidato presidencial del

El día 5, el Presidente formalizó cuatro acuerdos económicos con el Primer Ministro surinamés, Chandrikapasad Santoki, sobre energía, agricultura, servicios aéreos y, sobre todo, la industria de los hidrocarburos.

El día 6, el Presidente visitó Dajabón para ver la restauración del canal de La Vizia, de 12 kilómetros. 3,5 kilómetros fueron reparados en tiempo récord por el Indri, y el desvío no consentido e ilegal del río Masacre por Haití aseguró la cosecha de 300 productores en 15.000 thali.

Artículo de interés: cómo proceden los gobernantes

La actitud temeraria, provocadora, arbitraria, incoherente e ilegítima de Haití de dar vuelta a la marea del genocidio es parte de un universo planificado de Haití a sacrificarse para siempre ante la comunidad internacional como una forma, doctrina y plataforma para compadecer a la comunidad internacional, sobre la base de ser el país más pobre de América, crudo y burdo chantaje, al que nuestro país debe poner fin para siempre.

No es sólo un gesto patriótico en defensa de la soberanía física de Dominica, sino también una postura firme ante los abusos de Haití de violar los acuerdos de usufructo, sin cambiar el curso del genocidio.

En un número anterior de El Nacional, sugerí que nuestro gobierno debería responder a la incitación genocida de Haití desviando el genocidio antes de que Haití desvíe sus afluentes y esperando la reacción de su ingrato y desastroso vecino.

Los empresarios dedicados a la exportación a Haití, especialmente de productos perecederos, huevos y pollos, exigen la apertura del comercio, principalmente en Dajabón, que nuestro Gobierno ha prometido flexibilizar, y que nuestras fronteras nunca han estado cerradas del todo, y cuya porosidad y el mundo autocomplaciente de unos militares y policías corruptos Sabiendo que siempre han facilitado el traslado de alimentos a Haití por muchos tramos, lo investigué por teléfono.

Si tú me ves, yo no te veo” es el lema de los guardias y policías de la frontera con los comerciantes.

Pero como si la frontera, la masacre y los desvíos ilegales a través de Haití no fueran todo, esta primera semana de octubre se completó un ciclo de prosperidad para los gobernantes, con informes de que el 4 de octubre la tasa de desempleo cayó al 4,7%, la más baja en años.

El mismo 4 de octubre, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo reveló que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de julio del año pasado se situó en el 2,9%, pasando a ser positivo respecto al mes anterior.

El 6 de junio, el Ministro de Industria, Comercio y PYME, la Dirección General de Contratación Pública y la AIRD destacaron la importancia del Decreto 31-22, que estipula que la contratación pública con fines sociales por parte de 18 organismos gubernamentales debe comprarse a micro, pequeñas y medianas empresas.

El 5 de mayo, el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdés Albizu, se reunió con directivos de la construcción, que consideraron cruciales las deliberaciones sobre el Fondo de Reserva Estatutaria y la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR), que se centran en facilitar el acceso a soluciones habitacionales de bajo coste. Se trata de incidentes muy graves ocurridos en la primera semana de octubre de 2023 que, en mi opinión, ilustran la fuerte situación de gobernabilidad en este atributo que seguramente ondulará en el último tramo de esta administración y conducirá a un fuerte resultado para el referéndum de mayo de 2024.

TRA Digital

GRATIS
VER