Salud

Cáncer de mama: un enemigo silencioso que progresa con el tiempo

caruri 2804.png
caruri 2804.png
El cáncer de mama es uno de los problemas de salud más relevantes en la actualidad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Es un problema que requiere una atención constante, tanto en t.

El cáncer de mama es uno de los problemas de salud más relevantes en la actualidad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Es un problema que requiere una atención constante, tanto en términos de concienciación como de investigación y tratamiento.

Según el oncólogo quirúrgico Rafael Dantes Paz Frías, el cáncer de mama, también conocido como cáncer de seno, es un tipo de tumor maligno que se desarrolla en las células del tejido mamario.

‘La enfermedad comienza cuando las células de la mama empiezan a crecer de forma descontrolada, formando masas o nódulos. Con el tiempo, este tumor invade los tejidos cercanos y, en fases avanzadas, puede extenderse a otras partes del cuerpo», explicó.

Asimismo, afirmó que este tipo de cáncer es indoloro y silencioso, por lo que instó a las mujeres a autoexplorarse y realizarse pruebas de detección precoz.

En conversación con El Caribe, el especialista afirmó que la detección temprana es crucial para el éxito del tratamiento del cáncer de mama. Las mujeres deben realizarse autoexámenes mamarios mensuales y mamografías periódicas, especialmente después de los 40 años.

Los signos más comunes del cáncer de mama son bultos en la mama o la axila, cambios en la forma o el tamaño de la mama, cambios en la piel de la mama y secreción anormal del pezón.

El cáncer de mama puede afectar a cualquiera, pero es más frecuente en las mujeres. La causa exacta de este cáncer aún no se conoce del todo, pero hay varios factores, como la genética (10%), la edad, las hormonas y la obesidad», explica Paz Frías,

La mayoría de las mujeres que acuden a su consulta no tienen antecedentes de la enfermedad.

En cuanto a la prevención, el médico dijo que la adopción de un estilo de vida saludable, que incluye la reducción de los factores de riesgo como la obesidad, limitar el consumo de alcohol y la promoción de la actividad física, para evitar la enfermedad.

En cuanto al tratamiento, las opciones varían en función del estadio del cáncer, pero incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida. La elección del tratamiento depende de factores individuales y médicos.

La quimioterapia es un tratamiento sistémico que se dirige a todo el cuerpo, mientras que la radioterapia es un tratamiento local que se centra en una parte específica del tumor. En muchos casos, se utiliza una combinación de ellos para abordar distintos aspectos del tratamiento del cáncer».

Pas Frías señaló que, en muchos casos, estas terapias se utilizan en combinación para abordar diferentes aspectos del tratamiento del cáncer. La elección entre quimioterapia y radioterapia depende de factores como el tipo de cáncer, el estadio de la enfermedad, la localización del tumor y el estado de salud del paciente, y suele decidirla un equipo médico especializado.

Los especialistas subrayan que el tiempo es el factor clave que determina el final de la enfermedad.

Factores psicológicos

Los médicos destacaron la importancia del apoyo familiar durante el proceso de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

La familia es el apoyo emocional de cada paciente. Una mentalidad y una percepción optimistas de la enfermedad hacen que el camino sea menos difícil para los pacientes que la padecen.

TRA Digital

GRATIS
VER