Economicas

Caos y espectáculo en la audiencia de medidas de coerción contra Tekashi

caruri 3026.png
caruri 3026.png
Tras una audiencia de casi seis horas, el juez Adias Sánchez suspendió la pena contra Tekashi a las 15:00 horas del martes 24 de octubre. Las ciudades de Curta, Olímpica y Carnavalesca se convirti.

Tras una audiencia de casi seis horas, el juez Adias Sánchez suspendió la pena contra Tekashi a las 15:00 horas del martes 24 de octubre.

Las ciudades de Curta, Olímpica y Carnavalesca se convirtieron en caos y espectáculo al conocerse la medida coercitiva contra Tekashi69, artista estadounidense acusado de cometer “torturas y brutalidad, violencia y amenazas y amenazas de muerte”.

El juez Adaias Sánchez aplazó la sentencia contra Tekashi al martes 24 de octubre a las 15.00 horas, tras una vista de seis horas.

Félix Portes, uno de los abogados defensores de Daniel Hernández (nombre de pila del rapero), explicó que el juez tomó esta decisión porque había ‘muchos vídeos que analizar’ presentados por la acusación y la defensa.

‘Hemos presentado siete vídeos como defensa para demostrar que las víctimas dicen que nuestro cliente [Tekashi] no las agredió, lo dicen por escrito, pero aquí [en la vista] dicen que sí las agredió’, dijo Portes.

Según el abogado, los demandantes han demostrado al juez que han cambiado sus declaraciones.

El abogado Portes dijo que las víctimas acusaban al rapero de haber destruido su propiedad privada, lo que era “contradictorio”, ya que no lo decía explícitamente en su denuncia original.

El cantante estadounidense también negó haber utilizado un arma de fuego cuando fue a recoger a su pareja, la dominicana Yairin “La Mas Bailal”, al estudio de grabación.

El artista, de 27 años, se mostró descontento con la decisión del juez de no dictar sentencia el martes 24 de octubre, ya que esperaba salir en libertad el viernes.

Decenas de personas se habían congregado en torno al Palacio de Justicia de La Vega en apoyo de Tekashi desde primera hora de la mañana del viernes.

Camisetas, carteles, altavoces con canciones de Tekashi y cánticos de “Tekashi, La Vega está contigo” se agolpaban entre los partidarios de Tekashi hasta la vista de la demanda de ejecución contra 6ix9ine, acusado de agredir a dos productores musicales.

A primera hora de la mañana, las autoridades reforzaron la seguridad en torno al Palacio de Justicia y la comisaría para la vista obligatoria de Tekashi.

Sin embargo, más tarde se retiró la valla y se produjo un gran alboroto cuando los seguidores de Tekashi se congregaron en las inmediaciones.

A última hora de la tarde, la bebida era habitual e incluso se lanzaron fuegos artificiales.

La vista de la acción coercitiva se retrasó varias horas porque el magistrado encargado tenía otros tres casos antes de escuchar el del rapero.

A las 18.30 horas, bajo una lluvia torrencial, los ciudadanos seguían esperando fuera del Palacio de Justicia la decisión sobre el caso.

Al llegar al Palacio de Justicia, Portes mostró a la audiencia varias grabaciones de audio en las que una persona declaraba haber recibido 25.000 reales por retirar una cámara del estudio donde se produjo el incidente.

Si había cámara o no, y si se pagó al maquillador. Todas estas son situaciones que deben ser investigadas. Además, una de las víctimas ha pedido excusas a mi cliente, diciendo que todo fue una conspiración y que él no golpeó a nadie’, explicó el abogado.

El abogado dijo que había aportado pruebas de una persona que, según él, había sido contratada para retirar las cámaras que grababan en el interior del estudio.

“Presenté un vídeo de esa persona que dijo que era una conspiración y pidió perdón”, dijo.

El equipo jurídico del cantante de “Pa’ti” está formado por seis abogados y está dirigido por Waldo Paulino. Mientras tanto, los tres denunciantes, Charmil José Lázaro Capellán (Diamante La Mafia), Nelson Alfonso Hilario García y Cristián Anthony, asistieron a la vista sin hacer comentarios sobre el caso.

Luis Beato, uno de los presentes en el Palacio de Justicia, explicó que se trataba de un “grupo grande”, revelando que habían entregado 1.800 pesos reales para “apoyar” a los artistas.

Además de este joven, decenas de personas exigieron la liberación de 6ix9nine.

Asimismo, otro joven en una camioneta recorrió las calles cercanas al Palacio de Justicia, lanzando billetes de 100 y 50 pesos.

Además, se vieron varios vehículos distribuyendo bebidas alcohólicas.

Alrededor de las 2:30 de la madrugada del 13 de octubre, el acusado, junto a otras tres personas (que aún no han sido identificadas y se encuentran prófugas), habrían llegado al estudio de grabación donde trabaja la víctima, Nelson Alfonso Hilario García, ubicado en Plaza Magaris, calle Barilo Gómez, Ciudad de La Vega.

Según Diamond La Mafia, en la madrugada del viernes, Tekashi irrumpió en su estudio de grabación de la ciudad de La Vega, al norte de la República Dominicana, y golpeó a los productores que poco antes habían estado trabajando con Yairin.

El domingo pasado, Tekashi fue detenido en un hotel de Samaná.

Según la fiscalía, Tekashi mantuvo una videollamada con Diamond La Mafia y “golpeó” a las víctimas presentes.

En un acta de entrevista de una de las víctimas, concretamente Cristian Anthony Rojas Solis, se afirma que “las personas que estaban con Tekashi69 no paraban de golpearle”.

Rojas Solís sufrió traumatismo facial y heridas de sutura en la boca.

La fiscal titular de La Vega, jueza Aura Luz García, dijo que busca a las personas encapuchadas que acompañaban a Tekashi en el momento de la presunta agresión al productor del estudio de grabación.

Esta información fue confirmada por la jueza a LISTÍN DIARIO.

TRA Digital

GRATIS
VER