Santo Domingo.-Existen tres formas de renovar tu Marbete. Una es renovar a través de la página web de la DGII, otra la aplicación móvil y en los bancos.
El martes 17 de octubre inició la temporada del impuesto a la circulación vehicular (también conocido como marbete, una calcomanía con una fila de números, que representa el mecanismo administrativo del impuesto al derecho de circulación vehicular).
Este impuesto debe pagarse anualmente y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) llamó a los ciudadanos a renovarlo a tiempo, según lo estipulado en la Ley 63-17 y sus modificaciones.
¿Dónde se puede renovar el Marbete?
Existen tres formas de renovar su Marbete. Una es renovar a través de la página web de la DGII. La segunda es acudiendo personalmente a las entidades financieras de naturaleza abierta y cooperativas de ahorro y crédito autorizadas, y la última es a través de la aplicación móvil de la DGII.
En cuanto se cargue la página, verá un banner promocional, haga clic en “Haga clic aquí para actualizar”. Al hacerlo, se cargará otra pestaña y el siguiente paso será seguir las instrucciones del portal de renovación.
Las instrucciones del portal constan de seis pasos que deben completarse para activar la renovación, el primer paso es la colocación del DNI o RNC, la matrícula del vehículo y el último paso es la confirmación de la compra del marbete.
Para el pago se requiere una tarjeta de crédito. La forma de pago y los datos de pago son los pasos 4 y 5 si elige renovar por la web.
Si contrata el marbete en la web, lo recibirá en unos cuatro días hábiles si está en Santo Domingo, u ocho días hábiles si está en el interior. Si se solicita en persona, la entrega es inmediata.
Para recibirlo a través de la web, es necesario presentar una copia de la matrícula del vehículo que se desea actualizar y es imprescindible que esté actualizada, sea legible y esté en buen estado.
Para obtener una Marbete en una entidad financiera (asociaciones de ahorro y préstamo, bancos varios, cajas de ahorro y crédito) o en una cooperativa pública de ahorro y crédito autorizada, se requiere una copia del número de matrícula del vehículo a renovar.
Además, Banco ADEMI, Banco Adopem, Banco BDI, Banco Caribe, Banco Confisa, Banco de Ahoro & Credito del Caribe, Banco Lopes de Jaro, Banco Promerica, Banco Santa Cruz, Banco Vimenca, Banesco y Banco Fondesa, Coop Adepe, Cooperativa Aspire, Cooperativa Central, Cooperativa de Criadores del Cibao, Cooperativa Eclof, Cooperativa Global de Loma de Cabrera, Cooperativa San Miguel, Cooperativa Vega Real, UTESA COOP, Banco Multipul Lafise; Coop Sano, Cooperativa Empresarial, Cooperativa San José, Cooperativa Unión, Cooperativa San Rafael, Coop Oriental, Coop Bueno.
La recolección también se realizará en los puntos de acopio de la DGII Colecturía Villa Vásquez y Colecturía Sánchez.
La actualización de malvete se puede realizar desde un teléfono móvil a través de la aplicación móvil de la DGII descargada de App Store o Google Play.
Una vez realizado el proceso, los sellos son enviados por mensajería a la dirección indicada. Las renovaciones a través de sitios web y aplicaciones móviles pueden realizarse del 17 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024, mientras que las instituciones financieras autorizadas pueden renovar sin tasa del 17 de octubre de 2023 al 31 de enero de 2024.
Una vez finalizado el plazo, las instituciones financieras autorizadas pueden renovar pagando una tasa adicional del 1 de febrero de 2024 al 29 de febrero de 2024. Después de este período, la renovación sólo se puede hacer en las oficinas de la DGII por una tasa adicional a partir del 1 de marzo de 2024.