Economicas

Crecimiento en Dominica

caruri 3776.png
caruri 3776.png
Rosa Cañete, distinguida economista y alta funcionaria pública, nos lo repite. El modelo económico dominicano no tiene éxito para todos. Distribuye los extremos entre los muy pobres y los muy rico.

Rosa Cañete, distinguida economista y alta funcionaria pública, nos lo repite. El modelo económico dominicano no tiene éxito para todos. Distribuye los extremos entre los muy pobres y los muy ricos. Y en el medio, hay una amplia clase media, cuyos habitantes se las arreglan para valerse por sí mismos y evitar caer por las escaleras. No es de extrañar que el 1% más rico de los países de América Latina y el Caribe concentre la mayor parte de la renta nacional. Es una larga historia que hay que contar. Nos hemos conformado con el crecimiento vegetativo natural de la mayoría de nuestra población, como si estuviéramos hablando de personas que viven de las migajas que caen de la mesa a la hora del almuerzo. La República Dominicana, como un pavo real, debe mirarse a los pies, a sus barriadas, a sus hospitales, a sus escuelas, a sus servicios públicos, a sus asilos, a sus calles con esquinas llenas de buhoneros que se entregan al sol para “traer algo de vuelta”. No negamos el crecimiento casi ininterrumpido después de Trujillo, los bulevares y cruces de autopistas, las carreteras elevadas y calles peatonales, incluso el elegante metro, los centros universitarios donde viven unos cuantos universitarios, o los hermosos y enormes edificios que albergan hospitales pobres.

Leer Subvenciones, primas y finanzas.

No, todo esto es cierto y es el resultado del crecimiento económico. Pero debemos aspirar a poner en el centro del mismo a hombres y mujeres que necesitan la dignidad que da vivir bien, comer bien, recibir una educación de calidad, una buena salud y un acceso eficaz a los servicios básicos, y no la dignidad de las palabras y las promesas pronunciadas con elegancia en un escenario glamuroso. La sociedad y la economía esperan políticas públicas que rompan esta asimetría contra el desarrollo”.

TRA Digital

GRATIS
VER