Salud

Dieta de los pacientes con dengue

caruri 2532.png
caruri 2532.png
Por Dr: Juan Carlos Julián Alejo. - Nutricionista Clínico / @drjuanjulian En esta época del año, el número de infectados por dengue aumenta en nuestro país. Esta enfermedad viral endémica, tra.

Por Dr: Juan Carlos Julián Alejo. – Nutricionista Clínico / @drjuanjulian

En esta época del año, el número de infectados por dengue aumenta en nuestro país. Esta enfermedad viral endémica, transmitida por mosquitos, es endémica en zonas tropicales y se caracteriza por fiebre alta, sarpullido y dolor muscular y articular. La nutrición y la hidratación forman parte del tratamiento integral de estos pacientes, sobre todo porque el apetito es lo primero que se ve afectado.

Como el dengue puede durar entre 3 y 15 días, el apoyo nutricional es una prioridad absoluta para la recuperación de los pacientes con cualquier tipo de dengue.

– Evitar la deshidratación: como los estados febriles conducen a la deshidratación, se recomienda beber de 6 a 8 vasos de agua al día.

– Realice cinco comidas pequeñas al día: tenga en cuenta la calidad, no la cantidad, ya que estos pacientes suelen tener poco apetito.

Los alimentos ideales a consumir son los de origen animal, las proteínas de alto valor biológico y los alimentos que contengan hierro. ¿Por qué el hierro? El hierro actúa en la formación de plaquetas y éstas se ven afectadas por el virus del dengue.

Los alimentos que mejoran la absorción de proteínas, hierro y hierro se encuentran en la carne roja, la carne blanca, el pescado, los productos lácteos, las legumbres, el brécol, las espinacas, la quinoa, el kiwi, las fresas, el limón, la guayaba, la naranja, los pimientos, las zanahorias, la remolacha y el agua de coco. El principal método de cocción debe ser al vapor.

Como el hígado es uno de los órganos más susceptibles, se recomienda evitar el consumo elevado de carbohidratos, azúcares y alimentos fritos. También se recomienda evitar los alimentos que aumentan el riesgo de hemorragia, como el pimiento, el jengibre y los frutos rojos.

Por último, los estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D, además de la vitamina E, que actúa como un excelente antioxidante, pueden ayudar a reforzar el sistema inmunitario. Acuda al médico para descartar un dengue complicado y haga un seguimiento si es necesario. Esta columna es una sección educativa de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo. Si tiene preguntas, póngase en contacto con articulos@sodonuclim.info/ @sodonuclim’.

TRA Digital

GRATIS
VER