Actualidad

Edición impresa: la guerra israelo

caruri 2115.png
caruri 2115.png
Las noticias más interesantes y relevantes de las ediciones impresas de la semana pasada, desde el lunes 9 de octubre hasta la edición impresa de ayer, sábado 14 de octubre. 9 oct (lun). Guerra i.

Las noticias más interesantes y relevantes de las ediciones impresas de la semana pasada, desde el lunes 9 de octubre hasta la edición impresa de ayer, sábado 14 de octubre.

9 oct (lun).

Guerra israelo-palestina, 1.100 muertos en dos días

Las milicias palestinas de Israel y Gaza vivieron ayer un segundo día de enfrentamientos, con intensos combates en las zonas israelíes cercanas a Gaza, donde Hamás sigue estacionado, seguidos de disparos de cohetes y bombardeos, con un balance de más de 1.100 muertos en ambos bandos.

Más de 700 personas han muerto ya en Israel como consecuencia de los ataques terrestres y aéreos de la organización islamista Hamás, que ayer lanzó un ataque sorpresa contra Israel, y a pesar de haber vivido numerosos conflictos armados desde su fundación en 1948, Israel nunca había sufrido un número tan elevado de víctimas mortales en menos de un día. Se trata de una tragedia nacional.

El lunes, Israel intensificó el bombardeo de la Franja de Gaza y ordenó el cese del suministro de alimentos, combustible y otros productos tras una violenta incursión de combatientes de Hamás.

Hamás también endureció su actitud y amenazó con matar a los israelíes bajo su custodia si Israel atacaba a civiles sin previo aviso.

Israel recuperó ayer martes el control de todo el territorio fronterizo con la Franja de Gaza, donde Hamás ha dejado un reguero de muerte y sangre. Continuó sus intensos bombardeos sobre la zona y prometió un «asalto total» en su cuarto día de guerra con las milicias palestinas, en la que han muerto más de 3.300 personas.

Las imágenes de los últimos kibutz y asentamientos reconquistados por el ejército son espeluznantes, con cadáveres esparcidos, mutilados y quemados.

Milton Rey Guevara: «No hay democracia sin justicia constitucional

El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Rey Guevara, reflexionó ayer sobre los avances logrados en materia de justicia constitucional, revelando que de los 8.437 casos, el Tribunal ha anulado 6.842 sentencias, lo que supone un 82% de los casos.

Al hablar en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicación de Coripio, el magistrado dijo que en poco tiempo el TC se ha ganado el respeto no sólo del pueblo dominicano, sino también a nivel internacional.

LEER MÁS: Milton Rey Guevara: «No hay democracia sin justicia constitucional

13 oct (vie).

República Dominicana insta a la OEA a resolver rápidamente la cuestión del canal

Roberto Álvarez, Ministro de Relaciones Exteriores, se dirigió ayer al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitando una pronta solución al conflicto entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal para desviar el río Dajabón o Masacre.

Usted tiene la experiencia, señor Secretario General, para hacer pleno uso de sus buenos oficios, con la ayuda del personal técnico de la Secretaría y, preferiblemente, de los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo», dijo en su intervención ante el Consejo.

TRA Digital

GRATIS
VER