El Banco Multipur Ademi ha lanzado la 10ª edición de la Feria Credimejoras, un programa de préstamos con 1.000 millones de reales disponibles para la mejora continua de las viviendas de los ciudadanos dominicanos de los sectores más desfavorecidos del país. se puso en marcha.
Desde el 17 de octubre y hasta el 31 de enero de 2024, CrediMejoras financiará la mejora de las condiciones físicas y los servicios básicos de las viviendas y la expansión de las micro y pequeñas empresas dominicanas.
La edición 2023 de CrediMejoras contará con el apoyo de Andrés Bordas, presidente del Banco Ademi; Roberto del Rosario, vicepresidente del Banco Ademi; Víctor Reynoso, gerente de Proyectos Especiales del Banco Ademi; Adriana Lorca, especialista técnica de la División de América Latina y el Caribe de Hábitat para la Humanidad Directora Asociada de Expertos, y Roberto Moronta, Gerente Técnico del Programa Hábitat Dominicana, participaron en un panel de discusión. El panel debatió sobre la importancia de la salud, la seguridad y el bienestar, el desarrollo general que puede generar la mejora de las viviendas y, en definitiva, el negocio de la vivienda.
El Sr. Bordas anunció que entre 2013 y finales de 2022 se habían gastado 2.608 millones de reales, que afectaron a 15.868 familias dominicanas.
Cabe señalar que, en un principio, la feria solo financiaba viviendas. Sin embargo, a partir de la feria CrediMejoras 2019 se agregaron préstamos para la expansión de micro y pequeños negocios. ‘En Banco Ademi entendemos que para nuestro equipo y para nuestros clientes, las condiciones físicas con herramientas básicas de trabajo generan estabilidad, confiabilidad y finalmente desarrollo socioeconómico’, dijo Bordas.
Además, con este crédito empresarial, el banco ha logrado promover sinergias en las comunidades locales a través de sus 74 sucursales en 28 estados del país. Esto se debe a que los clientes pueden solicitar préstamos para financiar la compra de ferretería y materiales de construcción en su ferretería más cercana, impulsando el sector, el mercado y la economía Naranja del país. desde 2019 hasta el final de la feria de 2022, se habrán gastado 274 millones de reales bajo esta modalidad de negocio y 1.042 microempresarios dominicanos, impactando en sus negocios.
En materia de género, se destacó que entre 2018 y 2022 se beneficiarán 8,949 clientes tanto del sector vivienda como empresarial, de los cuales el 51% serán mujeres y el 49% hombres.
Durante la feria CrediMejoras, Hábitat para la Humanidad República Dominicana brindará asesoría técnica en construcción, documentos guía de construcción y educación financiera a los primeros 100 hogares financiados por Banco Ademi.
Esta asistencia técnica apoyará el proyecto de mejoramiento progresivo mediante la asistencia en la planificación de las viviendas y el acompañamiento de un experto en construcción. ‘Como institución, Hábitat aboga para que las familias accedan al financiamiento habitacional y obtengan una vivienda digna’, afirma Adriana Lorca, Directora Asociada de la organización.
Bordas destacó que Créditmejoras es producto del bienestar de la comunidad, la cercanía y la vecindad. ‘En los últimos 10 años, hemos apostado reiterada y consistentemente por este proyecto, que puede financiar el sustento y la vivienda de los dominicanos’, agregó.