que atribuía el declive económico de la organización a Covid-19, donde se realizaron gastos enormes.
Jorge Eligio Mendes, ex director general de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera), que fue detenido acusado de un fraude de 2.500 millones de reales (RD) en la organización y lleva 18 meses en prisión preventiva, dijo que, aunque su función como director general era dijo que quería que pareciera el Mago de Oz.
Mendes negó cualquier relación entre él y Gabriel Santana Borsilea, también imputado, más que como «ahorrador» o «socio».
Según un audio revelado por El Día, programa diario de Telesistema, así se lo dijo al juez Máximo San Hilaire el domingo pasado durante una audiencia de indagatoria obligatoria.
Le dijo al juez que él no era «socio de nadie» y aseguró que era su familia la que estaba en «sociedad».
‘No tengo ninguna relación con Gabriel Santana más que la de prestar servicios a mis clientes. Estoy en sociedad con mi familia y con el honor que me han enseñado a lo largo de los años’, defendió.
También afirmó que cuando el comunicador Miguel Holguín llevó a Santana Borsilea a la Coop, «no lo trajo con la intención de formar un equipo criminal, ni nosotros lo trajimos con esa intención».
Sin embargo, es evidente que había alguna relación con la Comisión de Crédito.
En este sentido, «nunca se falsificaron las actas de la Comisión de Crédito. Y es que las actas de la Comisión de Crédito deben estar a disposición del Ministerio Fiscal.
El expresidente de Coop Herrera declaró ante el juez que ha ocupado un cargo en la organización desde 2009, primero como vocal en 1981.
Después ocupó cargos en el consejo de vigilancia y llegó a ser presidente y secretario general, pero en el ejercicio de sus funciones ‘no tenía acceso al sistema informático de la cooperativa’.
El director general no gestiona los sistemas informáticos de la cooperativa. Como director general, lo único a lo que tengo acceso es simplemente a ver los procesos, porque es un sistema completamente cerrado», declaró al magistrado.
Atribuyó el declive económico de la entidad a Covid 19, que tenía unos gastos enormes.
También dijo a los magistrados que estaban negociando una serie de «soluciones financieras cooperativas».
‘Toda esta situación que está ocurriendo en las cooperativas se da por Covid-19’, dijo.
Y añadió: ‘Mi desgracia llegó en 2020 cuando me convertí en presidente de Codacorp, el máximo órgano integrador de las cooperativas en Dominica’.
‘Porque era la caja chica de un partido político, lo que llevó a una situación que no podía haber ocurrido para institucionalizar esta institución.’
El juez Máximo San Hilaire contra los expresidentes de Coop Herrera Jorge Elíhio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Julio César Minaya y Hasel Elízar Mejía Pereira en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, San Cristóbal. Dictó prisión preventiva por 18 meses, que deberán ser cumplidos.
El proceso fue declarado complejo y se realizará una revisión obligatoria el 22 de enero de 2024, con audiencia de control el 24 de junio del mismo año.
La organización está acusada de asociación ilícita, falsificación de documentos públicos y privados y usurpación de identidad. Los acusados cometieron manipulación fraudulenta de la administración, abuso de confianza en perjuicio de los ahorradores y blanqueo de capitales».