El Ibex35 cambia su cotización a media sesión y gana un 0,1%.

caruri 357.png
caruri 357.png
Madrid, 4 Oct (EUROPA PRESS) -. El índice Ibex 35 se ha situado brevemente por debajo de la cota de los 9.100 puntos en los primeros compases de la sesión de este miércoles, antes de cambiar su co.

Madrid, 4 Oct (EUROPA PRESS) -.

El índice Ibex 35 se ha situado brevemente por debajo de la cota de los 9.100 puntos en los primeros compases de la sesión de este miércoles, antes de cambiar su cotización a media sesión y recuperar los 9.200 puntos (en concreto, los 9.175,1 puntos).

El principal índice del mercado español logró frenar provisionalmente las pérdidas de las dos últimas sesiones, perdiendo aproximadamente un 2,7% (equivalente a 253 puntos) en una jornada que giró en torno a las intervenciones de varios miembros del Banco Central Europeo (BCE).

Los inversores también estarán pendientes de los datos macroeconómicos de EE.UU., como el informe de empleo ADP de septiembre, después de que la encuesta de empleo JOLTs publicada ayer revelara la fortaleza del mercado laboral y Wall Street cerrara con pérdidas superiores al 1% ante la perspectiva de tipos de interés altos a largo plazo.

Antes de la apertura del mercado madrileño, se conoció que el Comité de Política Monetaria del Banco Central de Nueva Zelanda había acordado mantener el tipo de interés oficial en el 5,5%, ya que sigue siendo necesario mantenerlo alto para mantener los precios bajo control.

En la agenda “macro” europea, la actividad económica de la zona euro mejoró en septiembre (según el índice PMI), pero sigue en recesión, con la mayor caída de la demanda de productos y servicios desde noviembre de 2020.

Asimismo, las ventas minoristas de la eurozona cayeron un 2,1% interanual en agosto y un 1,2% interanual en julio, mientras que el índice de precios de producción (IPP) cayó un 11,5% interanual en el mismo mes y aumentó un 0,6% interanual en julio.

Por su parte, el PMI general de Alemania mejoró en septiembre, mientras que el de Francia empeoró, pero ambos se mantuvieron en la zona de contracción, y el sector servicios de España salió de esta zona en el mismo periodo (el sector manufacturero mejoró pero siguió contrayéndose).

En este contexto, los valores que más subían a media sesión en el Ibex35 eran Solaria (+2,85%), Iberdrola (+2,51%), IAG (+2,12%) y Acciona Energía (+1,75%), mientras que el resto eran Repsol (-2,23%) y Fluidra (-1,96%), Celnex (-1,82%), Indra (-1,73%) e Inditex (-1,34%).

Milán subió un 0,12%, Londres un 0,2%, Fráncfort un 0,25% y París un 0,47%.

Al mismo tiempo, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en el Viejo Continente, bajó un 1,46%, hasta 89,59 USD, mientras que el crudo Texas bajó un 1,63%, hasta 87,78 USD.

En los mercados de divisas, el euro subió un 0,35% frente al dólar, hasta 1,0504 “billetes verdes”, los tipos de interés de la deuda pública española subieron 2 puntos básicos, hasta el 4,08%, y la prima de riesgo (diferencial con la deuda pública alemana) se situó en 110 puntos.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER