El diagnóstico de cáncer suele causar angustia emocional y ansiedad, y esta angustia afecta a la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Muchos hombres desarrollarán un cáncer a lo largo de su vida, ya sea urológico o de otras partes del cuerpo, lo que convierte al cáncer en una enfermedad prácticamente cotidiana.
Es un reto al que hay que enfrentarse a diario, ya que el diagnóstico de cáncer suele transformar la vida cotidiana, el estilo de vida y las relaciones. La forma en que cada paciente de cáncer de próstata afronta la situación depende de factores físicos, sociales, emocionales y económicos. Para hacer frente a estas situaciones, los pacientes de cáncer necesitan desarrollar ciertas habilidades. Necesitan conocer su diagnóstico, cómo tratar la enfermedad, qué ocurre una vez finalizado el tratamiento y, lo que es más importante, cuál será el impacto: que el cáncer ha reaparecido o es probable que reaparezca.
La comunicación en estos casos es crucial. Cuando damos a los pacientes la noticia de que tienen cáncer, debemos estar siempre al otro lado de la mesa y pensar en el impacto de esa información. El impacto siempre está ahí, pero como especialistas en oncología urológica y porque diagnosticamos el cáncer con tanta frecuencia, podemos aliviar la carga cuando comunicamos el diagnóstico a los pacientes. Tenemos que ser un poco más empáticos, ya que el aspecto emocional desempeña un papel muy importante en estos casos.
Tras dar la información, surgen preguntas difíciles. ¿Me curaré, me pondré bien, cuánto tiempo viviré, volverá el cáncer, si lo hace, cuánto tiempo más viviré, etc. La realidad es que rara vez se dan las respuestas correctas. Menciono el apoyo de un psicólogo/oncólogo porque en muchos casos se necesita un apoyo multidisciplinar y es importante trabajar la parte emocional del paciente y muchas veces de la familia.
La calidad de vida tras un diagnóstico y tratamiento de cáncer es diferente para cada persona. La vida nos llega con todos sus acontecimientos y podemos hacer que las cosas mejoren o empeoren, mejor o peor ……. Podemos crecer o retroceder.