España en séptima posición en el equipo femenino a falta de la última jornada

caruri 158.png
caruri 158.png
por detrás de Estados Unidos (171,395), Gran Bretaña (166,130), Italia (162,230), Holanda (161,197), Rumanía (157,795) y Corea (157,297). España ocupa la séptima plaza provisional por equipos fe.

por detrás de Estados Unidos (171,395), Gran Bretaña (166,130), Italia (162,230), Holanda (161,197), Rumanía (157,795) y Corea (157,297).

España ocupa la séptima plaza provisional por equipos femeninos en los Mundiales de Gimnasia de Amberes (Bélgica). Todavía quedan seis subdivisiones finales para el lunes, donde Estados Unidos dominó y Simone Biles volvió a hacer historia en salto.

El equipo español, liderado por Lucía Guisado, sumó 152,985 puntos, por detrás de Estados Unidos (171,395), que suma seis títulos consecutivos, Gran Bretaña (166,130), Italia (162,230), Holanda (161,197), Rumanía (157,795) y Corea (157,297). Anotados.

Bélgica (151,662), Sudáfrica (147,997) y China (145,230) completaron el top 10.

Las gimnastas españolas Alba Petisco, Laura Casabuena y Laia Font obtuvieron 50,965, 50,265 y 49,464 puntos respectivamente en las cuatro pruebas.

Ana Pérez se impuso en barras paralelas (12,933), barras medias (12,966) y suelo (12,33).

El resultado global lo encabezó el estadounidense Simon Biles (58,865), que aspiraba a su sexto título mundial y volvió a hacer historia al convertirse en la primera mujer en completar con éxito el salto Yurchenko con arco de doble pórtico y la puntuación más alta (15,266).

Su salto fue bautizado como ‘Biles II’ y vale 6,4 puntos después de que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ya reconociera en 2018 el ‘Biles I’, que consiste en una ida y vuelta, medio giro y una estocada extendida con doble giro.

La tetracampeona olímpica también obtuvo la mejor puntuación en la media (14,566) y suelo (14,633). Su compatriota Sylyse Jones dominó a Biles (14,400) en el ejercicio de paralelas (14,833).

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER