La Fundación Instituciones y Justicia (Finjus) ha pedido al Senado de la República que estudie y considere urgentemente un proyecto de ley que cree un sistema integral para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
En una carta enviada al Presidente de la Cámara de Consejeros, el Vicepresidente de la organización, Servio Túlio Castaños Guzman, destacó la grave situación de violencia contra las mujeres en el país, que se agravó durante la pandemia del Covid 19.
La violencia de género, incluida la victimización física, sexual y psicológica, la intimidación y la coacción, aumentó drásticamente durante este periodo.
Castaños Guzmán también subrayó la importancia de abordar este problema de forma integral, planteando cuestiones importantes que deben guiar el desarrollo de políticas públicas eficaces.
En su carta, explicó que “desde una perspectiva psicosocial, la gravedad de la situación actual se ve incrementada por la ocurrencia de otros factores, como patrones culturales y estados de subordinación derivados de las costumbres, que limitan el comportamiento de las mujeres en los diversos escenarios en los que se desenvuelve su vida cotidiana”.
En este sentido, destacó la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional entre el sistema de justicia, el sistema de salud pública y el sistema de persecución penal para prevenir y atender la violencia de género.
También subrayó que la lucha contra la cultura de la violencia es esencial para erradicar las prácticas tradicionales que ponen en peligro la seguridad y la libertad de las mujeres y las niñas y su plena participación en la sociedad.
Finjus apuesta por la aprobación de la ley
La Finjus abogó por la aprobación y promulgación de una ley que cree un “sistema integral para la erradicación de la violencia contra las mujeres” como paso fundamental para abordar esta cuestión.
La fundación también subrayó la importancia de actuar sobre tres pilares: prevención, protección y prestación de servicios.
A continuación, destacó aspectos como el alcance, la calidad y la difusión de la protección proporcionada, los mecanismos de denuncia, las instituciones judiciales interrelacionadas y los canales de respuesta.
Hay que proteger los derechos de las mujeres
Una carta de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) abordó la necesidad de crear un entorno seguro para que las mujeres y las niñas disfruten de sus derechos. También hace referencia a la necesidad de promover un sistema coordinado de prevención y de adoptar un enfoque multidisciplinar que implique a distintas instituciones del Estado en la lucha contra la violencia de género en la República Dominicana.