Tecnologia

Hefame: ‘Lo que necesitan las empresas es un conjunto claro de indicadores en el sector’

caruri 3622.png
caruri 3622.png
Murcia, 26 Oct (EUROPA PRESS) -. El director de Operaciones de Hefame, Nacho Satore, ha defendido que las empresas deben trabajar de forma transversal en materia de sostenibilidad y que "todas las á.

Murcia, 26 Oct (EUROPA PRESS) -.

El director de Operaciones de Hefame, Nacho Satore, ha defendido que las empresas deben trabajar de forma transversal en materia de sostenibilidad y que “todas las áreas de la organización deben definir los indicadores como una variable más de negocio” si quieren avanzar en este ámbito.

Así lo afirmó el directivo durante el panel de expertos ‘Tendencias en sostenibilidad en logística farmacéutica 2023’ en el marco de Pharmalog 2023 en Madrid.

En su intervención, el directivo presentó tres ejes sobre los que las cooperativas abordan la sostenibilidad: transversalidad, indicadores (KPIs) y reingeniería.

Satre señaló que la sostenibilidad debe ser transversal, es decir, debe implicar a toda la organización. Toda la organización debe definir KPI que midan factores como las emisiones y el consumo de combustible de las actividades.

En cuanto al tercer eje, la reingeniería, se propuso revisar todos los consumibles para “no sólo reducirlos, sino también sustituirlos por materiales reutilizables”.

Los responsables del sindicato explicaron que los distribuidores han empezado a trabajar a partir de medidas clave en esta dirección, como el uso de lengüetas retornables para las entregas diarias a las farmacias, pero deben seguir invirtiendo en fórmulas alternativas para mejorar la reutilización de materiales dentro del proceso productivo.

Entre los proyectos desarrollados por la cooperativa en su compromiso con la sostenibilidad, mencionó el comercio electrónico Fmasonline (Hefame2 está desarrollando un sitio web para farmacias, donde los consumidores pueden comprar en línea a partir de un catálogo de más de 20.000 medicamentos secundarios), que está s logístico, apoyado por un servicio de entrega en pocas horas.

Mientras el crecimiento del comercio electrónico ha agravado el problema de la contaminación por el transporte de última milla, Hefame ha desarrollado “el comercio en línea más sostenible del país” al recoger más del 98% de los pedidos de las farmacias, evitando así por completo las emisiones.

Esto significa que no necesitan recorrer distancias y rutas adicionales para las entregas, y utilizan la entrega normal de la Cooperativa a las farmacias.

En opinión de Suttle, este modelo prácticamente garantiza la continuidad y el crecimiento. No sólo combina sostenibilidad medioambiental y financiera, sino que no requiere vehículos adicionales y, por tanto, no aumenta las emisiones de CO2″. Los pedidos se entregan en las farmacias en tarrinas reutilizables y los pedidos se entregan en mano directamente al cliente final, por lo que no se utilizan envases ni materiales de embalaje”.

En cuanto a las acciones previstas para mejorar la sostenibilidad en las actividades de HEFAMET, se utilizará el IoT (Internet de las Cosas), “una tecnología relativamente sencilla y asequible que permite medir consumos y comportamientos inusuales en dispositivos y espacios que directa o indirectamente consumen energía”. Se está estudiando la posibilidad de implantar la monitorización energética y el análisis del consumo de energía, según el director.

También se están aplicando medidas para optimizar el uso de la energía producida por las instalaciones fotovoltaicas y reducir la dependencia de las fuentes de energía tradicionales.

TRA Digital

GRATIS
VER