Los partidos políticos han sido notificados por la Comisión Central Electoral de la decisión de cerrar los padrones electorales.
Este sábado a las 7:00 de la noche, de conformidad con la Ley 20-23 del Régimen Electoral y la Resolución 54-2023, quedarán cerrados definitivamente los padrones electorales municipales para la votación del 18 de febrero, fecha límite fijada por la Comisión Central Electoral (JCE).
Esto incluye cambios de datos menores, actualizaciones con cambios mayores, actualizaciones con cambios menores, cambios de militar a civil, de civil a militar, cambios de residencia, actualizaciones de documentos de identidad y electorales anteriores (cédulas azul y amarilla), naturalización y renuncia a la ciudadanía dominicana.
En consecuencia, se dispuso que la referida veda registral es una suspensión temporal, que se reabrirá para esos fines 30 días después de las elecciones definitivas del 19 de mayo de 2024, excepto cuando se requiera la reelección a nivel presidencial, que será el 30 de junio de 2024.
También te puede interesar: pc apoya el uso de ordenadores portátiles en la transmisión de actas de las mesas electorales
La decisión restringe la prestación de servicios administrativos como la nueva inscripción en el censo electoral, los cambios de datos mayores y menores, la actualización de cambios menores, el paso de la condición de militar a civil y el cambio de residencia.
También la renovación de cédulas de identidad (cédulas azul y amarilla), naturalización y renuncia a la ciudadanía dominicana.
La disposición tercera de la Resolución 53-2023 establece que el referido cierre del registro es una suspensión estatal, ordenándose la reapertura 30 días después de celebrada la última elección.
Diáspora.
La Resolución 54-2023 no incluye a la diáspora. Esto se debe a que la diáspora no participa en las elecciones municipales, pero sí en las presidenciales y parlamentarias federales. El cierre de inscripción para este proceso tendrá lugar en enero del próximo año.
“En el caso del registro en el extranjero, todos los ciudadanos que deseen votar en las elecciones generales ordinarias para Presidente y miembros de la Cámara de Diputados el 19 de diciembre de 2024, así como en la segunda vuelta de las posibles elecciones presidenciales, podrán registrarse en las oficinas del servicio electoral en el extranjero”, dice el organismo electoral.
La inscripción es continua y se suspende a efectos electorales desde 120 días antes de las primeras elecciones generales hasta 30 días después de las últimas elecciones generales.