Tecnologia

JCE y partidos políticos decidirán si usan laptops en vez de escáner en elecciones 2024

caruri 2201.png
caruri 2201.png
Pleno convoca este lunes a agrupaciones políticas A las 4:00 de la tarde de este lunes, el Pleno de la Comisión Central Electoral (JCE) convocó a todos los partidos políticos a una audiencia púb.

Pleno convoca este lunes a agrupaciones políticas

A las 4:00 de la tarde de este lunes, el Pleno de la Comisión Central Electoral (JCE) convocó a todos los partidos políticos a una audiencia pública para presentar un informe sobre el funcionamiento del dispositivo de digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las primarias de los partidos y cómo debe ser utilizado en las elecciones generales del próximo año. La audiencia escuchó recomendaciones sobre.

“Esta audiencia se celebrará de conformidad con lo discutido en la audiencia celebrada el 19 de junio de 2023 (presentación sobre el uso del equipo técnico para la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados de las mesas electorales en las elecciones presidenciales, de la cámara baja y municipales de 2024)” a los partidos políticos. En la invitación se indica.

En esa ocasión, los partidos políticos y el pleno decidieron ordenar la licitación de unas 12,000 computadoras portátiles para compensar la escasez de escáneres en poder del organismo electoral, tomando en cuenta las elecciones municipales, de cámara baja y presidenciales previstas para 2024.

El presidente de la JCE, Román Háquez Liranso, dijo entonces que tras analizar las propuestas y declaraciones oficiales de los partidos políticos, se acordó licitar 12,000 laptops con impresoras “multifuncionales”, equipadas con el mismo software de los escáneres electorales.

También se propuso que los escáneres existentes, de los que hay unos 13.000, se utilizarían en los 11 municipios con mayor número de votantes, mientras que los portátiles se utilizarían sólo para el resto de la población.

El presidente de la JCE aclaró que los equipos fueron adquiridos por el órgano electoral alrededor de 2015 y que los existentes, conocidos como Fujitsu HD7000, ya no se fabrican y por lo tanto no pueden ser sustituidos.

Durante el periodo electoral no se registraron averías ni fallos en los escáneres utilizados.

Sin embargo, algunos han sugerido que en todos los municipios se utilicen ordenadores portátiles multifuncionales en lugar de escáneres, pero aún no se han celebrado debates con el movimiento y los grupos políticos.

TRA Digital

GRATIS
VER