Tecnologia

La Comunidad Valenciana, tercera autonomía más comprada en juguetes eróticos

caruri 2046.png
caruri 2046.png
VALÈNCIA (EFE/David Álvarez y Cris Fernández). Según datos de la tienda Amantis, la Comunidad Valenciana es la tercera autonomía más comprada de España en juguetes eróticos, por detrás de Mad.

VALÈNCIA (EFE/David Álvarez y Cris Fernández). Según datos de la tienda Amantis, la Comunidad Valenciana es la tercera autonomía más comprada de España en juguetes eróticos, por detrás de Madrid y Cataluña, y por delante de La Rioja.

Además, la alicantina Diversual es uno de los líderes del sector en el canal de venta online. Con una facturación anual de unos 6 millones de euros, la compañía prevé crecer un 15% hasta 2023, tras haber abierto una nueva sede en Francia y triplicar sus ventas desde la pandemia.

La empresa alicantina, creada como start-up en 2014, fabrica sus propios productos desde 2022 y ya representa el 65% de los productos más vendidos y el 35% de las ventas totales.

En un país en el que más del 50% de la población afirma haber usado alguna vez estos productos y el 30% lo hace de forma habitual, el sector de los juguetes eróticos en España avanza con paso firme hacia el clímax, con varias empresas estatales que ya alcanzan crecimientos de dos dígitos en sus ventas anuales.

Según la consultora Grand View Research, se prevé que el sector crezca un 8% hasta rozar los 50.000 millones de euros en 2028.

“Es un sector que está registrando un crecimiento sostenido en España”, explica a EFE Cristóbal Icaza, director general de Amantis, una juguetería erótica que opera desde hace 20 años, quien destaca el “enorme potencial de crecimiento” de estos productos en la próxima década.

En la actualidad, Amantis prevé superar este año los 6 millones de euros en ventas, no sólo de sus juguetes eróticos más vendidos, sino también de productos relacionados como lencería, ropa de cama y lubricantes.

A pesar de que los juguetes eróticos pueden comprarse online y recibirse en casa sin que nadie lo sepa, el 76% de los clientes prefiere ver los productos en persona y visitar una tienda física, mientras que el 24% opta por la privacidad que ofrece el canal digital, señala Ikaza.

Si tenemos en cuenta la edad de los clientes, la mayoría de las ventas (en torno al 70%) proceden del grupo de edad comprendido entre los 25 y los 50 años, seguido de los mayores de 50 años, grupo este último en el que compran más las mujeres que los hombres.

Los juguetes más vendidos de Amantis son los pasadores vibradores para mujeres, seguidos de los vibradores anales y los anillos vibradores.

Además de la venta y distribución de estos juguetes, las empresas españolas se han animado en los últimos años a fabricar sus propios productos, como Diversual en Alicante, Dream Love, la principal distribuidora del país, y la conocida Plátanomelón.

Dream Love, en Sevilla, declaró a EFE que el año pasado facturó 18 millones de euros, cifra que espera duplicar en tres años tras invertir 3,5 millones de euros en equipamiento.

La empresa emplea a 95 personas y mantiene unos 250 puestos de trabajo indirectos. Además de juguetes eróticos, también vende lencería y cosméticos, casi todos producidos en España, y el 65% restante de productos importados de China.

Plátanomelón es otro caso de éxito español, que ha decidido lanzar su primera ronda pública de inversión colectiva con el objetivo de facturar 19,7 millones de dólares en 2021 y 25 millones en 2022 y expandir sus operaciones a Latinoamérica, especialmente México. Nacida en Barcelona en 2014 y fundada por Anna Boldu, la empresa cuenta con más de 100 empleados y más de 4 millones de seguidores en todas las redes sociales.

TRA Digital

GRATIS
VER