MADRID (EFE) — La Guía Michelin, considerada el referente internacional de la gastronomía, recorrerá México en una expedición gastronómica que desvelará los mejores restaurantes de México en 2024.
México será el segundo país que visite la Guía Michelin en Latinoamérica, después de Argentina.
La Guía Michelin anunció ayer que seleccionará los mejores restaurantes de México, incluyendo Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur y Nuevo León, y advirtió que los inspectores anónimos de la guía ya están sobre el terreno allí.
Gwendal Poulenec, Director Internacional de la Guía Michelin, declaró: “Los inspectores de la Guía Michelin están empezando a explorar este magnífico país, con su cosmopolita capital cargada de historia, su impresionante litoral, la encantadora belleza de Oaxaca y el esplendor de la escarpada Península de Baja California. está empezando a ser explorado.
El Sr. Pulenek cree que México es un destino “único”, con “restaurantes de gastronomía internacional y una rica escena culinaria”.
Explica que entra en México porque el país tiene un gran potencial para convertirse en uno de los principales destinos del panorama gastronómico internacional.
Gastrónomos de todo el mundo acuden a México para descubrir los platos típicos y sus variaciones regionales, apoyados por especialidades como chiles, hierbas, masa, café, chocolate, licor de agave, mariscos, frutas y verduras.
Estamos muy orgullosos de que la excelente cocina mexicana no sólo fascine al mundo, sino que haya sido reconocida por reconocidas guías gastronómicas más allá de nuestras fronteras”, dijo Daniela Mijares, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), y agregó que el patrimonio culinario de México está relacionado con su historia y diversidad. Añadió que está relacionado con su historia y diversidad.
Por primera vez, los restaurantes de la República Mexicana serán seleccionados con base en los cinco criterios universales de la Guía Michelin: la calidad de los ingredientes, el dominio de las técnicas culinarias, la armonía de los sabores, la personalidad que el chef expresa a través de su cocina y la calidad de la experiencia, tanto en el menú como en el tiempo.