Salud

La higiene de las manos, columna vertebral de una asistencia segura

caruri 2210.png
caruri 2210.png
Como parte integrante de una cultura de autocuidado y prevención, una de las prácticas más fomentadas en el mundo es el lavado o la higiene de las manos. Aunque sería tentador decir que los hospi.

Como parte integrante de una cultura de autocuidado y prevención, una de las prácticas más fomentadas en el mundo es el lavado o la higiene de las manos.

Aunque sería tentador decir que los hospitales son los lugares más seguros, porque es donde la gente intenta recuperar la salud cuando la ha perdido, la realidad es que “es más peligroso y arriesgado estar hospitalizado que viajar en avión”.

¿Cuántas veces los usuarios que han acudido a un hospital por motivos de salud han vivido situaciones en las que se ha vulnerado su integridad corporal?

El riesgo más frecuente es el de infección. Cuando ésta se produce por un fallo en la calidad asistencial, se produce una infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS).

Las IAAS son un indicador de la calidad hospitalaria; tienen un impacto significativo en la economía, la morbilidad y la mortalidad. La mayoría de ellas son evitables y pueden prevenirse de forma rentable mediante la higiene de las manos.

Existen otros factores importantes para minimizar el riesgo de IRAS, como el uso correcto de los equipos de protección individual (EPI), el uso racional de los antibióticos, la administración profiláctica de antibióticos, la manipulación adecuada de los equipos y los procesos de limpieza y desinfección apropiados, pero todo empieza por unas manos limpias.

Las manos limpias salvan vidas”. Necesitamos urgentemente creerlo y practicarlo. Estudios realizados en todo el mundo han demostrado que la tasa de lavado de manos no supera el 50%. La mayoría de los profesionales sanitarios reconocen la importancia de la higiene de las manos, pero no la practican.

Lamento decirle que usted, como profesional sanitario, puede utilizar las mejores moléculas de antibióticos, proporcionar una atención humanitaria y, de hecho, tener un alto nivel de experiencia en el área de conocimiento que está adquiriendo, pero sin la higiene de las manos, la atención no es segura y casi inevitablemente se producirán HAI y otros adversos”.

TRA Digital

GRATIS
VER