Salud

La Sociedad pide a Mario Lama que respete a los pediatras que se enfrentan al dengue

caruri 3923.png
caruri 3923.png
La Sociedad considera que las camas de los centros de salud privados y públicos están saturadas de pacientes con la enfermedad transmitida por el mosquito y que siguen prestando servicios para ayud.

La Sociedad considera que las camas de los centros de salud privados y públicos están saturadas de pacientes con la enfermedad transmitida por el mosquito y que siguen prestando servicios para ayudar a los residentes a recuperarse.

La Asociación Dominicana de Pediatría refutó las declaraciones del director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, quien negó que la aglomeración de pacientes con dengue en los hospitales se deba a que los especialistas incentivan el traslado de pacientes de centros privados por razones económicas.

El Colegio Médico emitió un comunicado en el que exige respeto para los pediatras. Los pediatras reiteraron su responsabilidad profesional y social, comprometiéndose a prestar servicios de calidad en los centros públicos y privados, de acuerdo con los protocolos nacionales. Los pediatras afirmaron que las camas de los centros médicos privados y públicos están saturadas de pacientes con infecciones transmitidas por mosquitos y que siguen prestando servicios para la recuperación de la población.

Los especialistas pediátricos de los centros médicos privados no recomiendan el traslado a centros médicos públicos para evitar la atención médica por motivos económicos. Seguimos prestando asistencia de acuerdo con las tarifas normales previstas por el sistema de seguridad social, y ante la crisis de sobredemanda indicada por el Centro Nacional de Servicios de Salud y la incapacidad de controlar los factores ambientales que determinan la propagación del vector de la enfermedad, el Aedes aegypti, las razones económicas por parte de los proveedores de asistencia sanitaria nunca pueden utilizarse como excusa…”. nunca”, afirma el comunicado.

Podemos también rechaza la afirmación de Mario Lama, Jefe del Servicio Nacional de Salud, de que parte de la crisis que provocó la epidemia de dengue fue la derivación de pacientes pediátricos del sector privado al público, debido a los bajos honorarios profesionales.

Apelamos a la razón para alinear voluntades y acciones que permitan superar la actual crisis sanitaria provocada por la epidemia de dengue. Pedimos respeto para los miles de profesionales de la salud pediátrica del sector público y privado que prestan servicios profesionales con vocación y dedicación todos los días. Hacemos un llamamiento a los líderes del sector sanitario para que se comprometan a desarrollar intervenciones educativas, de salud ambiental y de control eficaz de los vectores causantes de enfermedades.

Reconocemos que las condiciones ambientales siguen contribuyendo a la propagación del dengue y requieren una mayor cooperación, respeto mutuo, compromiso y respuesta científica a la situación epidemiológica.

Hicimos un llamamiento a todas las organizaciones pertinentes de las redes públicas y privadas para que sigan prestando una asistencia sanitaria de calidad a la población, justificando al mismo tiempo el trabajo, la ética y la dedicación que nos caracterizan. Seguiremos defendiendo nuestro legado frente a cualquier desafío a esta imagen bien establecida, que el público reconoce. Los pediatras continuarán desarrollando su labor sanitaria porque el dengue es una amenaza para la salud y supervivencia de los niños y desafía los recursos institucionales de un sistema de salud con limitada capacidad de respuesta, pero señalan que las autoridades políticas del sector salud deben enfocarse en acciones que respondan a las demandas de las familias y evitar declaraciones que generen división e inseguridad en un momento de unidad y movilización nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER