. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director general de Estrategia y Proyectos Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, el director general del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y otras autoridades, intensificaron este domingo los operativos de fumigación y los esfuerzos gubernamentales para prevenir los casos de dengue en el municipio Santo Domingo Oeste iniciado.
La vicepresidenta Raquel Peña dijo que por disposición del presidente Luis Abinader, el Gobierno, a través del Gabinete de Prevención del Dengue y el conjunto de organismos que lo integran, intensifica la prevención y control del dengue en todo el país.
El Vicepresidente llamó a toda la nación a tomar medidas de precaución contra la enfermedad, como almacenar agua limpia, que es un caldo de cultivo para los mosquitos causantes del dengue.
También instó a la población a acudir a los hospitales, donde el personal médico está formado y equipado con las instalaciones necesarias para detectar y tratar cualquier signo y síntoma, no sólo del dengue, sino también de otras afecciones que afectan a la población como consecuencia del cambio climático.
Lucharemos juntos para seguir combatiendo el dengue.
El vicepresidente Roberto Ángel Salcedo también destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader y del Gobierno en la lucha contra el dengue y su respuesta a la serie de crisis desde el inicio de su gestión.
Citó la crisis provocada por el COVID-19, que merece el reconocimiento mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la crisis geopolítica provocada por la guerra en Ucrania y los fenómenos naturales «Fiona» y «Franklin», entre otros, debido a la eficaz acción del Gobierno.
Dijo que el presidente Luis Abinader y su equipo de gobierno han enfrentado con éxito estos desafíos y han llevado con decisión y sinceridad soluciones al pueblo dominicano.
Asimismo, afirmó que estas crisis son una oportunidad para consolidar el actual Gobierno.
Leer más Pacientes frustrados por confusión y burocracia en CECANOT tras traslado de clínica
El dengue es una enfermedad cíclica que afecta no sólo a Dominica sino también a otros países de América Latina, con la diferencia, como reconoce la comunidad dominicana, de contar con un Gobierno con normas uniformes, aceptación de objetivos y capacidad para resolver con éxito el problema.
Dijo que el dengue no es la excepción y es la continuación de los grandes esfuerzos del Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y consolidado por las autoridades sanitarias.
Roberto Ángel, junto al presidente Luis Avinader, la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lamas, y sus colaboradores, han dado una respuesta eficaz y eficiente a cada una de las enfermedades que afectan a la República Dominicana, especialmente en las zonas más vulnerables. Elogió a todos los profesionales de la salud de la República Dominicana.
La República Dominicana se caracteriza por la solidaridad y la unidad. Seguiremos inspirando a las comunidades para que eliminen los criaderos de mosquitos transmisores del dengue.
La jornada comenzó con una presentación de la vicepresidenta Raquel Peña sobre los equipos y el personal que participará en las operaciones de fumigación que abarcarán todos los distritos y zonas de Herrera y Santo Domingo Oeste. La Vicepresidenta Raquel Peña y el Vicepresidente Roberto Angel estuvieron acompañados por la Gobernadora de Santo Domingo Julia Altagracia Dollard y el Senador Juan Antonio Taveras, el Director del Servicio Nacional de Salud (SNS) Mario Lamas, el Director del Instituto Nacional de Auxilio y Vivienda (INAVI) Director Félix Isidro Grullón, acompañado por representantes de la Oficina Metropolitana.
Mario Lama, Director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Felix Isidro Grullón, Director del Instituto Nacional de Auxilio y Vivienda (INAVI), y representantes de la Oficina del Servicio Metropolitano de Autobuses (Omsa).
También estuvieron presentes el Dr. Luis Espinal, Director del Área de Salud VII, el Sr. Willie Victoria Ramírez, Director General del Hospital Marcelino Vélez Santana, y otros funcionarios.