Salud

Los investigadores han observado que el consumo regular de uvas beneficia la salud ocular en adultos mayores.

caruri 1427.png
caruri 1427.png
Los principales factores de riesgo para la enfermedad ocular incluyen el estrés oxidativo y, por otro lado, los altos niveles de productos finales glucosilados avanzados (AGE) en el ojo. La versatil.

Los principales factores de riesgo para la enfermedad ocular incluyen el estrés oxidativo y, por otro lado, los altos niveles de productos finales glucosilados avanzados (AGE) en el ojo.

La versatilidad de los nutrientes de la uva la convierte en una fruta que ofrece múltiples beneficios para nuestra salud, desde aumentar significativamente la diversidad de bacterias en el intestino hasta reducir la presión arterial alta, el colesterol y el riesgo cardiovascular.

Ahora, una nueva investigación muestra que gracias a sus propiedades (ricas en antioxidantes, fibra, vitamina C, potasio, cobre, hierro y otros minerales), su consumo regular es positivo para la salud ocular de las personas mayores.La ciencia muestra que una población que envejece tiene un mayor riesgo de enfermedades oculares y problemas de visión.

Los principales factores de riesgo para la enfermedad ocular incluyen el estrés oxidativo y, por otro lado, los altos niveles de productos finales de glicación avanzada ocular (AGE). La edad puede contribuir a muchas enfermedades oculares al dañar los componentes vasculares de la retina, alterar la función celular y causar estrés oxidativo.

Los antioxidantes dietéticos pueden reducir el estrés oxidativo e inhibir la formación de age con posibles efectos beneficiosos sobre la retina, como mejorar la densidad óptica (MPOD) de los pigmentos maculares, y las uvas son una fuente natural de antioxidantes y otros polifenoles.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Singapur, publicó los primeros resultados de un estudio aleatorizado y controlado en humanos, en el que 16 semanas de consumo de uva mejoraron un marcador importante de salud ocular en adultos mayores.

El estudio, publicado en la revista científica Food & Function, analizó los efectos del consumo regular de uvas en la acumulación de pigmentos maculares y otros biomarcadores de salud ocular. Este es el primer estudio en humanos sobre este tema.Este resultado refuerza estudios preliminares previos que han encontrado que el consumo de uva protege la estructura y función de la retina.

Aunque la muestra no es muy grande, los consumidores de uva frente a 1 persona que tomó uvas (equivalente a 1,5 tazas de uvas por día / aproximadamente 200 gramos) o un placebo durante 16 semanas mostraron aumentos significativos en MPOD, capacidad antioxidante plasmática y contenido total de fenol en comparación con aquellos que tomaron un placebo durante 34 semanas. Aquellos que no consumieron uvas vieron un aumento significativo en la edad dañina medida en la piel.

“Nuestro estudio es el primero en demostrar que el consumo de uva tiene un efecto beneficioso sobre la salud ocular humana, y es muy interesante, especialmente a medida que avanza el envejecimiento.Las uvas son una fruta fácil y accesible, y según la investigación, pueden tener un efecto beneficioso en una cantidad normal de aproximadamente 1 gramo por día, 200 gramos”, dice Jung Eun Kim. .’.

TRA Digital

GRATIS
VER