Los primeros 1.000 días del Valencia Basket en la lucha por el título: nueve finales y cinco trofeos

caruri 162.png
caruri 162.png
VALÈNCIA. El Valencia Basket se proclamó campeón de la Supercopa de España el pasado domingo. Es el quinto trofeo que gana en menos de 1.000 días desde que comenzó a competir por el título en l.

VALÈNCIA. El Valencia Basket se proclamó campeón de la Supercopa de España el pasado domingo. Es el quinto trofeo que gana en menos de 1.000 días desde que comenzó a competir por el título en la élite del baloncesto español y europeo, habiendo perdido también nueve finales en ese tiempo.

El proyecto femenino del Valencia, que comenzó con otro objetivo, ha evolucionado a marchas forzadas: después de que Los Casares Valencia dejara de existir como proyecto de élite en 2012, el club de Fontera se hizo cargo de las categorías inferiores del club en 2014 y también puso en marcha un equipo juvenil femenino.

El ascenso de ese equipo a Liga Femenina 2 cambió la visión de la entidad, y en el verano de 2017 se incorporó el entrenador Rubén Burgos, procedente de la cantera masculina, y un año después, el 30 de abril de 2018, el equipo ascendió a Liga Femenina, la máxima categoría del baloncesto español Se puso al frente del equipo.

El Valencia inició así un proyecto para igualar las condiciones y el trato de los dos equipos profesionales y ahora es uno de los pocos clubes de Europa que puede presumir de ser el único club español que pertenece tanto a su propia máxima categoría como a la Euroliga.

El Valencia se adaptó rápidamente a la élite y no descendió ni una sola vez, convirtiéndose rápidamente en un habitual de la Copa de la Reina y de la final por el título.

El 7 de marzo de 2021, menos de tres años después del ascenso, el equipo se estrenó en la lucha por el título, cayendo ante el Girona en la final de la Copa de la Reina disputada en la Fonteta. Habían pasado menos de mil días entre aquella decepción y el júbilo del domingo en Las Palmas.

El 11 de abril de 2021, apenas un mes después de aquella final, el club repitió aquella humillación y se proclamó campeón de Europa, la segunda competición continental en importancia, en una emocionante final contra el Layer Venezia, inaugurando el palmarés femenino.

El 19 de septiembre derrotó al Perhumerias en la final de la Supercopa de España, y el 22 de octubre sorprendió al potente UMMC Ekaterimburgo ruso en la final de la Supercopa de Europa. Pero antes de que el equipo de Rubén Burgos pudiera disfrutar de la alegría de la ocasión, tuvo que digerir su primera derrota en una final de liga ante un equipo salmantino.

Perfumerías también fue el verdugo del equipo en la final del campeonato nacional de la temporada 2021-22; en la 2022-23, el equipo perdió la final de la Supercopa ante el Girona, una experiencia frustrante.

Con esta Supercopa, el Valencia había cumplido sus primeros 1000 días en la lucha por el título, junto con tres finales perdidas.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER