La revitalización forma parte del segundo programa de inversión de 90 millones de dólares firmado entre Santo Domingo y el BID.
El Gobierno de Santo Domingo está implementando un programa integral de desarrollo turístico y urbano para la Ciudad Colonial de Santo Domingo, también conocido como el programa de revitalización “Tu Ciudad Colonial”, con al menos 28 proyectos para revitalizar los aspectos turísticos urbanos, económicos y culturales de esta ciudad icónica actualmente en ejecución. en marcha.
Esta renovación integral, cuya finalización está prevista para 2025, se lleva a cabo en el marco de un segundo programa de inversión de 90 millones de USD firmado entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 00), con una inversión de 8 millones de USD por parte del Ministerio de Turismo (Mitur), por un total de 101.178.470 USD.
La iniciativa es ejecutada por el Mitur a través de la Unidad Coordinadora del Programa (UCP) en colaboración con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Ministerio de Cultura (MINC). Su objetivo es transformar los espacios públicos del casco antiguo de Santo Domingo en una zona más habitable, transitable, inclusiva y accesible para residentes, comerciantes y visitantes nacionales e internacionales, lo que incluye la mejora de las condiciones de vida de los residentes, el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento del turismo, la cultura y la gestión urbana.
Los proyectos de adecuación de la ciudad colonial incluyen la restauración de calles prioritarias, restauración de fachadas, rehabilitación y adecuación arquitectónica de museos, obras de protección temporal para estabilizar el Convento de San Francisco (Las Ruinas), restauración integral de la calle El Conde y un programa de mejoramiento de vivienda (Promebi).
También está la restauración de espacios públicos comunitarios y del patrimonio cultural, la reconstrucción de un mercado modelo y el Electrobús o Plan Piloto de Electromovilidad.
14 edificios patrimoniales en los que ha intervenido el proyecto.
El Gobierno ha invertido 7 millones de USD en proyectos de renovación de 14 edificios patrimoniales, entre ellos el Monumento a San Francisco, el Fuerte de Santo Domingo, la Catedral Primada de América y el Alcázar de Colón. La inauguración del Alcázar y la Catedral está prevista para dentro de dos meses, según lo anunciado.
Rehabilitación de viviendas
El programa de rehabilitación de viviendas tiene como objetivo rehabilitar 140 hogares de bajos ingresos en las comunidades de San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro en la Región Norte y mejorar la calidad de vida de los residentes, con un total de 5,2 millones de USD (3,2 millones de USD del BID y 2 millones de USD de la Unión Europea). serán aportados por el BID y la Unión Europea.
Impacto en el turismo
Por su parte, el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo busca, entre otras cosas, impactar en el turismo. Al menos 730 000 turistas visitan la región cada año, y se espera un aumento significativo de esta cifra una vez finalizada la intervención. En este sentido, el ministro de Turismo, David Calado, afirmó que entre el 8 y el 9% de los turistas que llegan a la República Dominicana prefieren visitar la Ciudad Colonial. Recorridos.
Con el fin de pasar revista a los avances de las obras de regeneración de la Ciudad Colonial, las autoridades implicadas en el proyecto y los periodistas recorrieron la zona. El punto de encuentro fue el edificio Savignon, donde se ofreció una visión general del programa. Desde allí, el recorrido prosiguió por la calle Salomé Ureña, la calle Las Mercedes, el monumento a Las Ruinas de San Francisco, la calle Las Damas y, por último, La Fortaleza. Se comprobó que las obras avanzan a buen ritmo.
David Collado destaca los cambios en la ciudad
David Collado, ministro de Turismo, destacó que en la ciudad colonial se está produciendo una revolución silenciosa y profesional. Lo que está ocurriendo es histórico. Estamos consiguiendo una ciudad colonial digna de la República Dominicana y digna de la primacía de los Estados Unidos, y que será un lugar temático de ocio y esparcimiento para las familias dominicanas y los turistas’, dijo, y agregó que se está construyendo un edificio de 8 millones de dólares. Explicó que los caminos vecinales, las aceras y los bordillos que rodean la zona prominente se están desarrollando como resultado de la inversión de 8 millones de dólares.