Economicas

México ha alcanzado las 43 muertes debido al impacto del huracán Otis en Acapulco

caruri 4082.png
caruri 4082.png
Salgado dijo que de las 43 personas muertas, 33 eran hombres y 10 eran mujeres. La cifra de muertos se elevó a 5, además de 36 desaparecidos, causados por los devastadores efectos del ciclón Otis.

Salgado dijo que de las 43 personas muertas, 33 eran hombres y 10 eran mujeres.

La cifra de muertos se elevó a 5, además de 36 desaparecidos, causados por los devastadores efectos del ciclón Otis, que ingresó como huracán categoría 43 el miércoles pasado en el balneario de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país, informó el domingo el gobierno mexicano.

Lamentablemente, según la información de la Fiscalía Estatal, tenemos 43 muertos y 36 personas desaparecidas o desaparecidas, que son cifras preliminares, el programa de búsqueda ayer encontramos un lugar donde viven algunas personas, la gobernadora del Estado de Guerrero (en el sur del país), Evelyn Salgado, indicó por teléfono al presidente de Andrés Manuel López Obrador.

Salgado dijo que de las 43 personas que murieron, 33 eran hombres y 10 eran mujeres, y se estaba trabajando para encontrar a más personas en cooperación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Investigación.

El sábado, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil (SSPC), informó al mandatario que la cifra había matado a 39 personas y 10 estaban desaparecidas.

Los reportes de víctimas han sido lentos desde 4 días después del azote de Otis Las autoridades no han llegado a todas las áreas afectadas por el huracán, luego de que prácticamente toda la costa sur de Guerrero quedó incomunicada por cerca de 24 horas por los efectos de Otis.

En un video difundido en la red social, López Obrador fue informado sobre las acciones del gobierno mexicano en Acapulco, recordando que todos los jefes de secretarías de Estado están en su destino y trabajan en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Esto es para recuperar, restablecer y volver a poner a Acapulco en pie lo antes posible. Para todos, dijo, para poner el querido puerto de Acapulco a sus pies.

El mandatario, quien anunció que estaría en Acapulco el domingo por la tarde para una nueva evaluación, explicó que el gobierno está trabajando tanto en las zonas urbanas de Acapulco como en las comunidades cercanas y en las zonas rurales del puerto.

Mientras tanto, López Obrador informó que de los más de 10,000 postes de servicios públicos derribados por el huracán, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del Estado ya han recuperado 3,211.

A pesar de que el huracán derribó prácticamente todos los postes de servicios públicos en Acapulco, 3,211 ya han sido reinstalados y, en una planta de energía tentativa, los directores de la CFE dijeron que para mañana (lunes) por la noche, todo en Acapulco estará electrificado nuevamente, dijo.

Además, dijo que terminarán su trabajo por completo el primer día del mes 11, pero mañana por la noche, para el martes, habrá energía en la casa en Acapulco. Esto les permitirá comenzar a distribuir estaciones de servicio, y más servicios estarán disponibles nuevamente, ya que Acapulco tiene 70 y está electrificado en promedio.

El ciclón Otis se intensificó en 12 horas de ciclón tropical a huracán de categoría 5, lo que lo convirtió en uno de los ciclones más poderosos de la historia en el Pacífico. E

TRA Digital

GRATIS
VER