Sevilla, 10/9. (Europa Press) –
Diputados conservadores del Parlamento británico visitan España desde el lunes para conocer y estudiar el trabajo que se realiza en nuestro país para promover la conservación del lince ibérico y el bisonte europeo. Se trata de un proyecto organizado por el Think Tank Oikos para contribuir a posicionar a España como referente internacional en el ámbito de la protección del medio ambiente y la fauna autóctona.
La delegación está encabezada por los ex ministros de Justicia Robert Buckland y Mark Jenkinson. Ambos están acompañados por Fin McCarron, miembro conservador del Parlamento británico y director internacional de Conservative Environment Network, un grupo de expertos de centroderecha del Reino Unido, y Jordan Lee, director del programa de Medio Ambiente Natural de la misma entidad.
Su visita comienza este lunes, con dos reuniones con el equipo de Oikos del 9 de octubre y el think tank Reformismo21; el martes 10 de octubre visitarán la reunión de congresistas, donde se reunirán con Carlos Rojas.
Finalmente, viajarán a Sevilla y, el miércoles 10/11, se reunirán con Juan Ramón Pérez, Director General de Política Forestal y Biodiversidad del régimen militar andaluz, para visitar la Reserva de El Encinarejo, el Centro de Cría y reintroducción de Lince ibérico y bisonte Europeo.
“Mantener nuestro medio ambiente para las generaciones futuras es importante para nosotros. Hemos sido testigos de que parte de la fauna nativa de Gran Bretaña ha disminuido y, en algunos casos, se ha extinguido. Ahora hay un movimiento creciente en todo el Reino Unido para considerar la reintroducción de ciertas especies. Hay un proyecto para reintroducir águilas de cola blanca en Cumbria, que represento en el Parlamento.”
“Es comprensible que haya preguntas sobre la efectividad de la reintroducción, su impacto en otras actividades económicas, particularmente en la agricultura, y cómo abordar las preocupaciones de los residentes locales”, dijo. Estamos muy interesados en esta visita, organizada por Conservative Environment Network, y nos gustaría aprender del éxito de los proyectos de reintroducción en España y comprender cómo estos proyectos han logrado apoyo para las personas, los agricultores y los propietarios de tierras”, agrega Jenkinson.
Finn MCCALLON dijo :” Con 6 de cada 1 especies en el Reino Unido al borde de la extinción, los conservadores del Reino Unido deben considerar la reintroducción de ciertas especies en el Reino Unido, junto con otras medidas para preservar la naturaleza y restaurar el hábitat, para dejar un entorno natural próspero para la próxima generación.”
MCCARON espera que esta visita sea una oportunidad para aprender de los éxitos recientes de España con la reintroducción de especies como el lince ibérico y para intercambiar percepciones sobre la importancia de las políticas ambientales conservadoras con representantes institucionales y políticos de Oicos y el Partido Popular.
Por último, Luis Quiroga, uno de los fundadores de Oikos, destaca la importancia de esta visita a la hora de situar a España a nivel internacional.”Como referente y ejemplo visible en la aplicación de políticas medioambientales dirigidas a la conservación de la fauna autóctona, como las que se están llevando a cabo en Andalucía”.’.