Internacionales

Nueva York ofrece a los migrantes billetes de avión para salir de la ciudad

caruri 3978.png
caruri 3978.png
Albany, NY, EE.UU. - La ciudad de Nueva York ha redoblado sus esfuerzos para trasladar a los migrantes fuera de la ciudad, ya que su sistema de acogida está llegando a sus límites, y ha creado una .

Albany, NY, EE.UU. – La ciudad de Nueva York ha redoblado sus esfuerzos para trasladar a los migrantes fuera de la ciudad, ya que su sistema de acogida está llegando a sus límites, y ha creado una oficina dedicada a ofrecer billetes de avión gratuitos de ida a los solicitantes de asilo a cualquier destino del mundo.

El Ayuntamiento ha confirmado la creación de un nuevo centro de reubicación en Manhattan, en un intento desesperado por aliviar las presiones financieras y de acogida tras la llegada de más de 130.000 solicitantes de asilo desde el año pasado.

El alcalde, el demócrata Eric Adams, calificó la situación de crisis y empezó a advertir de que los albergues estaban llenos y que los inmigrantes pronto se verían obligados a vivir en la calle a medida que se acercara el invierno.

No me canso de decirlo. Nos hemos quedado sin sitio”, declaró a los periodistas esta semana. No se trata de si la gente dormirá en la calle, sino de cuándo. Ya estamos al límite de nuestra capacidad”.

El plan de la ciudad de proporcionar transporte a los migrantes se basa en esfuerzos anteriores por enviar a los solicitantes de asilo a otros lugares, pero la creación del centro de reubicación reitera esta estrategia.

La ciudad insiste en que la migración es voluntaria.

Recientemente, la alcaldía limitó a 30 días la estancia de los migrantes adultos en los albergues de la ciudad y a 60 días la de las familias migrantes con niños. Los migrantes, que en su mayoría vienen sin permiso legal para trabajar, pueden volver a solicitarlo si no encuentran un nuevo lugar donde vivir.

Un portavoz de Adams dijo que unas 20 000 personas han recibido un aviso de 30 o 60 días. De los que han superado el límite, menos del 20% siguen en los albergues de la ciudad, añadió. Los funcionarios municipales afirman que estas estadísticas demuestran que sus políticas animan a los inmigrantes a buscar alojamiento alternativo.

Adams también pretende suspender un acuerdo legal que obliga a la ciudad de Nueva York a proporcionar alojamiento de emergencia a los sin techo. Ninguna otra gran ciudad de EE.UU. tiene un mandato de este tipo, y la oficina del alcalde ha argumentado ante los tribunales que nunca se pretendió que el mandato se aplicara a la afluencia de inmigrantes. Un juez ordenó este mes a la ciudad que iniciara conversaciones de mediación con grupos de ayuda a los sin techo para encontrar una solución.

Según la alcaldía, la ciudad ha habilitado más de 200 refugios de emergencia para albergar a inmigrantes, lo que incluye el alquiler de plazas hoteleras y la construcción de instalaciones más grandes. Hay más de 65 000 migrantes en albergues de la ciudad.

Adams calcula que la afluencia de inmigrantes costará a la ciudad unos 12.000 millones de dólares en los próximos tres años.

TRA Digital

GRATIS
VER