Ciudad de México – En el marco del Día de la ONU y del 75 aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se instaló el mural conmemorativo “Todos los derechos, todas las personas” en la Plaza Central de Abasto (CEDA), Ciudad de México. [Ciudad de México – Día de las Naciones Unidas y 75 aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La actividad, promovida por la Central de Abasto, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Oficina del Coordinador Residente y el Centro de Información de las Naciones Unidas para México y Cuba (CINU), forma parte de la Iniciativa Derechos Humanos 75.
El mural “Todos los Derechos, Todos los Pueblos”, creado por la artista veracruzana Eva Bracamontes, abraza la diversidad y encarna la defensa y el ejercicio de los derechos humanos establecidos en la Declaración Universal.
La artista también incorporó imágenes que evocan algunas realidades de México, como la migración humana y las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Esta referencia es un recordatorio de algunos de los retos a los que aún se enfrenta el país en materia de derechos humanos.
Por ello, el mural pretende servir de inspiración y de llamada a la acción para seguir luchando por el reconocimiento y la plena realización de todos los derechos humanos para todas las personas, sin distinción de color, género, lengua, religión, opinión política o de cualquier otro tipo.
Para que más personas puedan usar e interactuar con el mural, éste también incorpora realidad aumentada activada por códigos QR: a través de filtros colocados en las redes sociales de ONU México, Instagram y Facebook, los espectadores pueden ver elementos de la obra en movimiento El mural está disponible en las redes sociales de ONU México, Instagram y Facebook.
Las imágenes del mural podrán verse en los trenes del Metro de la CDMX a partir de noviembre, por lo que se invita a los usuarios del Metro en particular a dar vida a los derechos desde sus dispositivos móviles.
Desde que se proclamó la Declaración Universal, el 10 de diciembre de 1948, se han logrado grandes avances en la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos. Pero su 75 aniversario es un momento oportuno para recordar sus ideales y reavivar las esperanzas de la Declaración.
Presentamos este mural para recordar el derecho a vivir sin privaciones ni opresión y el fundamento universal que ha propiciado el pleno desarrollo de todas las personas, y para hacer un llamamiento a la acción para hacer realidad uno de los pilares y objetivos originales de la fundación de las Naciones Unidas hace 78 años. Hoy, reiteramos nuestra creencia en los derechos fundamentales, en la igualdad y el valor de las personas, y nuestro compromiso de trabajar con México para hacer realidad los derechos humanos, sin dejar a nadie atrás y sin excluir a nadie”, dijo Peter Grohmann, Coordinador Residente de la ONU en México, en la ceremonia de apertura.
La Declaración refleja el acuerdo de que la igualdad, la libertad y la justicia son los valores que impulsan una sociedad próspera”. Setenta y cinco años después, los 30 artículos de la Declaración han marcado la diferencia en todos los ámbitos de nuestras vidas, pero para muchos siguen estando fuera de su alcance. Demos un nuevo impulso a la Declaración y creemos un futuro común para la dignidad de todas las personas”, añadió Jesús Peña, Representante Permanente Adjunto de México ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. A la inauguración del mural asistieron también la artista Eva Bracamontes, la Coordinadora del Centro Abast Marcela Villegas Silva y Roberto de León, Director del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores. De León refrendó el compromiso del Gobierno mexicano con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, integrantes de la banda de rock alternativo Aterciopelados, también estuvieron presentes en la ceremonia de corte de listón del mural, que se llevó a cabo en el marco del Día de los Derechos Humanos, el 11 de diciembre, también como parte de la ‘Iniciativa Derechos Humanos 75’, con la canción ‘Liberté (Libertad).
Finalmente, el sistema de la ONU reitera su continua cooperación con el Estado mexicano, la sociedad civil y las víctimas para la promoción y protección de los derechos humanos para todos.
AM.MX/fm’.