Economicas

Organizan feria del uso racional de la energía

caruri 3995.png
caruri 3995.png
Antonio Almonte, ministro del Ministerio de Energía y Minas, habla en la inauguración de la 'Feria de la Energía 2023: Hacia la Transformación Energética'. Santo Domingo - El Ministerio de Ener.

Antonio Almonte, ministro del Ministerio de Energía y Minas, habla en la inauguración de la ‘Feria de la Energía 2023: Hacia la Transformación Energética’.

Santo Domingo – El Ministerio de Energía y Minas (MEM) organizó la Feria del Ahorro Energético 2023: Hacia la Transformación Energética, para promover una cultura de uso racional y eficiente de los recursos energéticos, a fin de impulsar el desarrollo sostenible del país.

La Feria de Ahorro Energético es una iniciativa del subministerio de Eficiencia Energética que busca soluciones y tecnologías para lograr un ahorro energético sostenible en instituciones públicas, hogares y empresas privadas.

Lee también: Alemania y RD fortalecen promoción energética.

Almonte dijo que ese proceso de ahorro energético sería un alivio para la economía, ya que reduciría el alto costo de la compra de petróleo para la producción de energía en la República Dominicana, y en ese sentido, el Gobierno está comprometido con la promoción del consumo racional de energía y la generación de energía renovable declaró que avanza hacia una transición energética basada en dos objetivos principales: integrar las energías renovables en la matriz.

La introducción de estas energías renovables, explicó la Ministra Almonte, no sólo es más barata de forma fiable y combate el cambio climático, sino que, de forma más urgente, pretende abandonar de forma gradual y sistemática el consumo de combustibles fósiles, que son caros para el país.

El ministro Almonte subrayó que no se trata de que la población deje de consumir energía, sino de que la utilice de forma eficiente, y que el objetivo último de estos esfuerzos del Gobierno es satisfacer la demanda de electricidad y generarla con el mínimo impacto negativo en sentido general.

Asimismo, Alfonso Rodríguez, Viceministro de Conservación y Eficiencia Energética, participó en el panel “Diseñando una infraestructura energética eficiente” y explicó que uno de los principales retos es integrar el uso de la energía en el currículo estudiantil (básico, secundario y universitario), eliminando así la cultura del ahorro del ciclo educativo escolar. El proyecto explicó que se trata de promover la cultura del ahorro desde el ciclo educativo escolar.

La actividad tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza de Santo Domingo.

TRA Digital

GRATIS
VER