Tecnologia

“Para la exploración con un proyecto para predecir tormentas solares.

caruri 1387.png
caruri 1387.png
Sevilla, 10/9. (Europa Press) - El proyecto "Sevillhack", desarrollado por 6 jóvenes matemáticos, ingenieros y físicos andaluces para predecir tormentas solares, y el juego educativo interactivo ".

Sevilla, 10/9. (Europa Press) –

El proyecto “Sevillhack”, desarrollado por 6 jóvenes matemáticos, ingenieros y físicos andaluces para predecir tormentas solares, y el juego educativo interactivo “Space Invaders”, creado por estudiantes de secundaria del Colegio San Francisco de Paula (Sevilla), que aborda los retos de la exploración y la vida en otros planetas, forman parte de la misión internacional de la NASA. La App Space ha sido la ganadora del Hackathon de Sevilla. Este evento, celebrado en la Ciudad del Saber de Dos Hermanas (Sevilla), forma parte del nasa International Space App Challenge, el hackathon Steam más grande de la Tierra.

El director de Andalucía Emprende, Fundación que depende del Ministerio de Universidades,Daniel Escacena, ha entregado su diploma a los ganadores, que serán finalistas internacionales y serán evaluados entre 10 y 12 meses por un comité de expertos. El comité es responsable de seleccionar las 10 mejores soluciones que se presentarán a los expertos de la NASA en el Centro Espacial Kennedy (Cabo Cañaveral, EE. UU.), dijo la junta en un comunicado de prensa.

En su intervención, Escacena felicitó a todos los participantes y a la iniciativa “de convertir ciudad del saber en epicentro de creatividad e innovación por primera vez en uno de los mayores eventos del panorama internacional relacionado con la programación y la tecnología” 1. En este sentido, señaló la importancia de un evento de este tipo, “se activa el talento y la creatividad de los más jóvenes, tienen una metodología innovadora y destructiva para aprender a trabajar en equipo, a conocer y desarrollar su potencial emprendedor”.

De igual modo, el director de Andalucía Emprende destacó la importancia de la cooperación público-privada, especialmente en los sectores estratégicos para el desarrollo económico de Andalucía y Sevilla, como el aeroespacial, con el fin de permitir “atraer y retener el talento emprendedor basado en el conocimiento y la innovación que está demostrado que existe en Andalucía”.

El concurso es uno de los 6 concursos que NASA International Space App Spain celebra simultáneamente este fin de semana, especialmente en Barcelona, Bilbao, León, Madrid y Málaga, donde más de 1 de cada 500 participantes pretende resolver los retos reales que plantean los científicos e ingenieros de la NASA con sus propias ideas.

Uno de los ganadores son los “Space Innvaders”, un grupo interdisciplinario de estudiantes de la Escuela Internacional de Artes, programación e Investigación San Francisco Depola que han unido sus diferentes habilidades en el desarrollo de juegos educativos interactivos aptos para todas las edades, la Luna Helada de Saturno, Titán. Aborda los desafíos a explorar. Además, los jugadores pueden aprender más sobre el universo y el universo, lo que puede inspirar a las futuras generaciones de exploradores espaciales.

Otro equipo ganador fue Sevillhack, un grupo de jóvenes investigadores formado por matemáticos, ingenieros y físicos y con un doctorado en física especializado en análisis de datos y aprendizaje automático.1 Entrenaron redes neuronales para poder predecir cuándo ocurrirá una nueva tormenta solar hace 20 minutos, basándose en datos sobre tormentas solares que contienen errores. El modelo creado permite realizar esta estimación en base a los datos recogidos por el satélite durante las últimas 12 horas.

Además, “a petición expresa de los jueces”, el embajador de la NASA otorgó una mención especial a un equipo de estudiantes de secundaria “Icy Missions”, creando videojuegos para niños de 5 a 8 años, destinados a promover el aprendizaje y el interés por la exploración de planetas y lunas heladas.Cómo la vida en otros planetas afecta nuestro futuro.

El jurado, especializado en temáticas relacionadas con el reto, es el encargado de seleccionar al equipo ganador de entre los doce que componen los participantes sevillanos. Para desarrollar sus proyectos, todos cuentan con el asesoramiento y apoyo de 5 mentores de Andalucía Emprende, especializados en lanzar ideas de negocio viables.

NASA Space Apps Spain está promovido por la NASA y cuenta con el apoyo de 9 agencias espaciales de todo el mundo, incluida la Agencia Espacial Europea, de la que España es miembro fundador.También contamos con el apoyo de instituciones y empresas que apuestan por impulsar el talento y la innovación.

El hackathon de Sevilla cuenta con el apoyo de Andalucía Emprende, la fundación pública de la Junta de Andalucía, Ciudad del Saber y el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Además, a nivel nacional, la Embajada de Estados Unidos, la Fundación Madri+d, la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la Legislatura del Estado de Bizkaia, el Instituto de Investigaciones Espaciales de Cataluña, el Ayuntamiento de León, el Polo Digital de Málaga, 42 Barcelona, 42 Málaga y 42Urduliz, INCIBE y ecovidrio, Clibrain, National Geographic España, Northern Design, GMV Apoyados por instituciones como Siena Educación, San Blas Digital y otras empresas.Y cd entre otros.’.

TRA Digital

GRATIS
VER