El presidente Luis Abinader continúa impulsando políticas públicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, y este sábado, en el proyecto ‘Mi Vivienda Ciudad Modero’, en Santo Domingo Norte, fueron entregados 264 apartamentos.
Esta fue la cuarta inauguración de nuevos apartamentos que realiza el Ministerio de Vivienda y Edificación (MIVED) en el proyecto, y hasta la fecha se han entregado 1,524 de los 1,760 apartamentos que contempla Mi Vivienda Ciudad Modero, lo que representa el 86% del total de apartamentos previstos en este complejo habitacional.
Antes de la entrega de las nuevas viviendas, el Presidente, acompañado por la Primera Dama Raquel Albaje y el Ministro de Vivienda y Edificación Carlos Bonilla, visitó a una de las familias y almorzó con ellas.
Se invertirán más de 4.565 millones de reales en el proyecto, que impulsará la economía desde el sector de la construcción y creará aproximadamente 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Durante la ceremonia, el ministro Bonilla dijo que se habían entregado aproximadamente 6.000 pisos en todo el país y que se trataba de cifras históricas, que ningún otro gobierno había entregado en tan poco tiempo.
‘El presidente Abinader no descansará hasta cumplir su promesa de entregar 7,544 pisos en este proyecto. ‘Estos proyectos se han hecho realidad gracias a la voluntad del Presidente de invertir recursos de una manera que pasará a la historia’, dijo Bonilla.
Kaylin Rojas Santiago, hablando en nombre de las familias beneficiarias, expresó su gratitud al Presidente por permitir que su familia tenga un techo propio.
Mientras, el senador por Santo Domingo, Antonio Taveras, destacó que la administración del presidente Abinader entiende bien la importancia de que las familias tengan techo propio como un derecho fundamental, y dijo que el mandatario ha iniciado una revolución en el sector vivienda.
Ramona Tavera, Matilde Gómez, Marilanda Santana, Ángela María Pinheiro y Margarita Arias.
Mi Vivienda Ciudad Modero cuenta con aproximadamente 16.000 m2 de zonas verdes en 123.000 m2 de terreno, con 1.496 unidades de tres dormitorios y 264 unidades de dos dormitorios. También hay un parque infantil, zona de recreo, zona de instalaciones, cancha de baloncesto y aparcamiento para coches y motos.
En Mi Vivienda Ciudad Modelo, el Gobierno inició la entrega de las primeras 500 unidades del proyecto en noviembre de 2022, 260 unidades en febrero de 2023, otras 500 unidades en julio de este año y 264 unidades este sábado, con lo que suman 1,524 unidades entregadas en menos de un año.
Además de Mi Vivienda Ciudad Modelo, MIVED también desarrolla Mi Vivienda Hato Nuevo y Mi Vivienda San Luis en Santo Domingo y Mi Vivienda Los Salados y Mi Vivienda Hato del Yaque.
Inauguración de centros especializados y geriátricos en Santo Domingo Este.
Posteriormente, el Jefe de Estado inauguró el Centro Especializado y Geriátrico Eduardo Alexi, en Santo Domingo Este, del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons). El centro es el primero y único construido y operativo por FOPECON en el municipio oriental de Santo Domingo, y está dotado de la última tecnología para ofrecer servicios de calidad a los pacientes y sus familiares.
El Presidente expresó su satisfacción por la correcta utilización de los recursos en la construcción de este centro, afirmando que «ahora todos ustedes tienen aquí un centro de salud, especialmente un centro geriátrico para atender a los ancianos».
El Presidente dio instrucciones al Ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, para que se ponga en contacto con SENASA y otros seguros de salud privados y nacionales para apoyar el proceso de gestión del centro.
Por otra parte, el gobernante informó al presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción que, además del programa de dominicanización y mecanización de las obras de construcción que ejecuta el ministro de Trabajo, en los próximos días se elaborará un plan para aumentar la productividad y así tener un impacto significativo en los ingresos de los trabajadores de la construcción en la República Dominicana.
Aumento salarial para los trabajadores de la construcción
El Ministro de Trabajo y Presidente de FOPETCONST, Luis Miguel de Camps, recibió instrucciones del Presidente Abinader para que el Ministerio de Trabajo inicie un proceso de análisis para determinar los incrementos salariales de los trabajadores de la construcción en la República Dominicana.
El Presidente de Camps también destacó que el nuevo centro es de gran importancia para la comunidad. Afirmó que el centro es una demostración concreta e inequívoca de la importancia de asegurar un futuro digno para los ciudadanos, especialmente para aquellos que han contribuido a lo largo de su vida a la construcción de nuestro país, tanto en un sentido literal como tangible.
Asimismo, Pedro Julio Alcántara, Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción, agradeció al Presidente su acompañamiento a la inauguración de esta obra tan importante para los trabajadores de la construcción de la región.
Faustino de los Santos, Director Ejecutivo del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción, también destacó que la obra era muy necesaria para el sector de la construcción para garantizar el acceso a la asistencia sanitaria de los miembros del sindicato.
El nuevo edificio estará situado en la proyectada zona urbana de Yajaira, a 15 km de la calle Mera, en el municipio de Santo Domingo Este, distrito municipal de San Luis.
Ofrecerá servicios de medicina general, geriatría, respiratorio, ortopedia, nutrición, psiquiatría, urología, cirugía general, neurología y medicina familiar a los trabajadores de la construcción y al público en general.
Acompañan al Presidente Abinader la Gobernadora de la Provincia de Santo Domingo, Julia Dollard; las Vicepresidentas Betty Gerónimo y Lucrecia Santana; el Director del IAD, Francisco Guillermo García; el Director de Pensiones y Jubilaciones, Juan Rosa; el Director de Administración Presidencial, Robert Polanco; Diomedes Rojas, Bolívar Varela y Alex Lara, Vicepresidentes, acompañaron a la delegación.
A la inauguración del Centro de Productos Especiales y Geriatría asistieron la ministra de la Mujer, Myra Jiménez; los vicepresidentes Alexis Jiménez y Bertico Santana; el director de Bienes Nacionales, Rafael Burgos; el director del INFOTEP, Rafael Santos Badia, y el presidente de la Confederación Nacional Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu. estuvieron presentes.